• Irán se consolida miembro pleno de la OCS; Raisi destaca beneficios
Publicada: martes, 4 de julio de 2023 10:12
Actualizada: martes, 4 de julio de 2023 17:15

Irán se consagra como miembro de pleno derecho de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), destacando los beneficios de esta adhesión para la alianza.

Durante su discurso inaugural de la cumbre virtual de los líderes de los países miembros de la OCS, organizada este martes bajo la presidencia de La India, el primer ministro indio, Narendra Modi, ha manifestado beneplácito por la incorporación de Irán al bloque económico regional.

“Estoy encantado de que Irán se una a la familia de la OCS como nuevo miembro”, ha asegurado Modi.

El jefe del Gobierno iraní, Seyed Ebrahim Raisi, quien ha asistido a la cumbre como el presidente de un país miembro de pleno derecho, ha expresado su satisfacción por la adhesión oficial del país persa como el noveno miembro de la alianza. 

“Irán cree que (la Organización de Cooperación de) Shanghái es una organización en crecimiento con indicadores y capacidades significativos y una posición privilegiada, y los beneficios de esta membresía oficial de Irán en (la Organización de Cooperación de) Shanghái permanecerán en la historia”, ha destacado Raisi.

 

El mandatario persa ha expresado su esperanza de que la presencia de Irán en el bloque proporcione una plataforma para brindar seguridad colectiva y conducir al desarrollo sostenible, ampliar los vínculos y fortalecer la unidad y el respeto más que nunca a la soberanía de los países.

Raisi ha puntualizado que la seguridad es un asunto endógeno y un logro colectivo, y ha hecho hincapié en que la seguridad regional se logra sin la intervención de países foráneos.

Por otro lado, señalando más de dos décadas de lucha exitosa de Irán contra el terrorismo y el extremismo, el titular iraní ha manifestado que la República Islámica de Irán ha demostrado su compromiso para garantizar la seguridad y luchar contra la hegemonía en la región, y está lista para compartir esta experiencia y capacidades en el marco de la Organización de Shanghái para lograr una región libre de terrorismo, extremismo y separatismo.

Además, Raisi ha expresado la disposición de Irán para cooperar en el enfrentamiento de nuevas amenazas, incluso en el campo de los delitos cibernéticos, el crimen organizado y el narcotráfico a través de la OCS.

Irán exige desdolarización para deshacerse de arma de dominio occidental 

En otra parte de sus declaraciones, ha indicado que los Estados miembros de la OCS representan más de 40 % de la población mundial, lo que ha dado a esta organización un amplio potencial para desarrollar el comercio y profundizar la cooperación económica en diversas formas.

En este contexto, ha denunciado que las potencias hegemónicas occidentales, al recurrir a la coerción económica y las sanciones, han puesto en peligro la seguridad y la prosperidad económica y los principios del comercio justo en el mundo.

Según el presidente iraní, “junto con el militarismo, lo que se ha convertido en la piedra angular del sistema de dominación occidental es el dominio del dólar”.

“Por lo tanto, cualquier intento de formar un sistema internacional justo requiere la eliminación de este instrumento de dominación en las relaciones intrarregionales”, remarca Raisi.

 

Ha enfatizado la necesidad de la expansión del uso de monedas nacionales en el comercio internacional y los intercambios financieros entre los miembros de esta organización y sus socios, y ha puesto de relieve que Teherán da la bienvenida a cualquier medida para introducir instrumentos de pago basados ​​en tecnologías modernas para facilitar los intercambios financieros entre miembros de la OCS y socios, especialmente en el marco multilateral.

Irán se ha convertido oficialmente este martes en nuevo miembro de pleno derecho en la OCS, ampliando el impacto de la agrupación a otras regiones del mundo. Los temas clave de la cumbre incluyen seguridad regional, conectividad económica y comercio.

Además de obtener la membresía de la OCS, la República Islámica ha solicitado unirse al grupo BRICS, esencialmente, para aprovechar el poderoso mercado emergente como una alternativa a Occidente.

tmv/ncl/tqi