“El camino iniciado para reducir la influencia del dólar en los intercambios económicos regionales e internacionales, al que se están sumando muchos países, reducirá al mínimo posible el dominio de Occidente sobre la economía mundial”, ha dicho este domingo el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.
En una reunión con el asistente especial del presidente ruso, Igor Levitin, celebrada este domingo en Teherán (capital persa), Shamjani se ha referido a las iniciativas de Teherán y Moscú para la financiación de los proyectos conjuntos como un modelo eficaz en el campo de la frustración de las sanciones ilegales de Occidente.
Además de expresar su satisfacción por la mejora del nivel y el volumen de la cooperación económica entre ambos países, el funcionario persa ha subrayado la adopción de medidas rápidas para acelerar la implementación de proyectos económicos conjuntos.
“Moscú, si bien enfatiza la implementación de planes y proyectos conjuntos lo antes posible, especialmente en el campo del tránsito, está listo para invertir en varios sectores económicos de Irán, incluidos el acero, el petróleo y la petroquímica”, ha dicho, a su vez, Levitin.
La República Islámica y Rusia, ambos blancos de los embargos estadounidenses, han registrado una mejora de sus lazos bilaterales, fomentada por una visión común sobre cuestiones económicas, defensivas y nucleares con fines pacíficos.
Ya en pasado mes de febrero, el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, expresó su satisfacción por el nivel de relaciones con Irán, afirmando que los lazos bilaterales están reforzándose.
Teherán, as vez, asegura que la interacción Irán-Rusia, dos países poderosos e influyentes, brinda la seguridad y evita el unilateralismo en la región.
ftn/ctl/mkh