• Miembros del grupúsculo antiraní y terrorista Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés), operando en las redes sociales contra Irán.
Publicada: jueves, 22 de junio de 2023 10:33

La operación de la Policía albanesa en el campo del grupo terrorista MKO destapa cómo el ejército cibernético de la banda ayuda a promocionar noticias de medios antiraníes.

En ejecución de “la orden del tribunal especial contra la corrupción y el crimen organizado”, la policía albanesa allanó el martes el campamento Ashraf 3, al noroeste de Tirana, la capital de Albania, el hogar durante una década de miles de miembros del grupúsculo antiraní Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés), con el propósito de realizar una “investigación e inspección” bajo sospecha de orquestar ataques cibernéticos contra instituciones extranjeras.

Durante la operación policial antiterrorista albanesa, la policía inspeccionó las oficinas y dispositivos electrónicos del grupo e incautó decenas de unidades de cómputo, laptops, tabletas, algunos dispositivos electrónicos no convencionales, incluidos varios drones, entre otros.

En una evaluación, la agencia iraní de noticias FARS ha comparado el promedio de los comentarios que han sido hechos en publicaciones de Instagram de varios medios hostiles —donde se especula que están activos masivamente los miembros de MKO—, con los recibidos en FARS en el día de la operación policial y diez días antes.

La comparación revela una caída drástica en los comentarios en publicaciones de Instagram de la cadena Iran International (con 43 %), la cadena británica en persa BBC Persian (con 31 %), así como en el medio estadounidense la Voz de América (VOA) en persa en el día de la operación antiterrorista albanesa.

Aniquilado ejército de troles en piel de ovejas

Hasan Heirani, exmiembro del grupúsculo en una entrevista con BBC Persian revela que el MKO tiene un ejército cibernético y precisa que cada miembro, dependiendo del idioma que sabe, tenía muchas cuentas y, cada mañana, según una orden emitida por la sección política del grupo, debía darles ‘me gusta’ a los comentarios de la líder de la organización MKO, Maryam Rayavi, realizar comentarios positivos, y retuitearlos.

Según este integrante de la banda MKO, había una lista que se les entregaba a los miembros todos los días para que dejaran comentarios positivos sobre los artículos escritos contra Irán e insultar y emitir comentarios negativos sobre cualquier publicación y cualquier persona que comentaba a favor del país persa.

El Ministerio del Interior de Albania dice en un comunicado que numerosas cuentas de MKO en las redes sociales se cerraron después de la redada policial albanesa.

 

Durante la operación policial se registraron enfrentamientos entre elementos de la banda y policías, lo que causó la muerte de dos de los terroristas y decenas más resultaron heridos.

Tras su fundación hace más de 50 años, el MKO lanzó una campaña de atentados y asesinatos en Irán. Miles de iraníes han sido víctimas de los actos de terror del grupúsculo.

Actualmente, el MKO tiene su sede en Albania, donde goza de libertad de actividad tras haber sido excluido de la lista de grupos terroristas por la Unión Europea (UE) y Estados Unidos en 2009 y 2012, respectivamente.

tmv/ncl/hnb