• El presidente iraní, Ebrahim Raisi (dcha.), y el canciller saudí, el príncipe el príncipe Faisal bin Farhan Al Saud, en Teherán, 17 de junio de 2023. (Foto: President.ir)
Publicada: sábado, 17 de junio de 2023 22:36
Actualizada: sábado, 17 de junio de 2023 23:36

El presidente iraní asegura que los enemigos, particularmente Israel, son los únicos que están furiosos por la mejora de las relaciones entre Irán y Arabia Saudí.

“Solo los enemigos de los musulmanes, en particular el régimen sionista, están descontentos con el desarrollo de las cooperaciones bilaterales y regionales entre Irán y Arabia Saudí”, aseveró el presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, durante una reunión con el canciller saudí, el príncipe Faisal bin Farhan Al Saud, quien llegó este sábado a Teherán en su primer viaje después del congelamiento de los lazos bilaterales en 2014.

El mandatario persa ha destacado que muchas naciones musulmanas han acogido con beneplácito el acercamiento entre Irán y Arabia Saudí como dos países influyentes en el mundo musulmán, y aseguró que Irán no pone límites a la expansión de los lazos con los países musulmanes.

Raisi señaló que las naciones musulmanas están sufriendo una serie de problemas en la región. “Es posible superar las calamidades y los problemas a través de la cooperación y el diálogo entre los países de la región y no hay necesidad de intervención extranjera para ese fin”.

 

El presidente persa afirmó que Irán ha adquirido gran experiencia en la lucha contra el terrorismo y la destrucción de los terroristas takfiríes, que puede utilizarse como eje de cooperación entre Teherán y Riad.

“El régimen sionista no es solo un enemigo de los palestinos, sino una amenaza para todos los musulmanes”, prosiguió.

Raisi advirtió que la normalización de ciertos países con Israel de ninguna manera traerá la seguridad, ya que va en contra de la voluntad de las naciones musulmanas.

Señalando la participación de musulmanes de todo el mundo en la peregrinación anual del Hach, el presidente iraní afirmó que es necesario, en base a las creencias islámicas, la buena vecindad y los intereses de las dos naciones, promover el diálogo y la interacción entre Teherán y Riad.

Por su parte, el canciller saudí expresó su gran satisfacción por el restablecimiento de las relaciones entre Irán y Arabia Saudí y su viaje a Teherán, y enfatizó que Teherán y Riad han entrado en “una fase dorada” en sus relaciones.

El príncipe Farhan manifestó que la cooperación con Irán preparará el terreno para que ambas partes y la región aprovechen las oportunidades actuales.

El ministro de Exteriores saudí reiteró que el rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, ordenó la formación de varios grupos de trabajo para promover las relaciones con Irán a un nivel estratégico. "La mejora de la cooperación económica, cultural y de desarrollo está en la agenda de Teherán y Riad", agregó.

El representante del reino saudí indicó que ciertos países del mundo no favorecen la promoción de la paz y el progreso en la región. Sin embargo, a su juicio, una mayor interacción entre Irán y Arabia Saudí y entre todas las naciones musulmanas garantizará que ningún país extranjero interfiera en la región.

El viaje de Farhan a Irán se produce después de que el pasado 10 de marzo, Teherán y Riad alcanzaran un acuerdo, con la mediación de China, en Pekín para restablecer relaciones y reabrir sus respectivas embajadas en un plazo de dos meses, tras varias rondas de negociaciones en Irak y Omán.

tmv/cls/rba