“Creemos que debemos cooperar con cualquier país de acuerdo con sus capacidades y no esperaremos la [aprobación o intimidación] de nadie mientras establecemos nuestra hoja de ruta de política exterior”, aseveró Ebrahim Raisi en una reunión de embajadores iraníes en el extranjero este miércoles.
El mandatario iraní desafió la vieja suposición de que el destino de los países está determinado por un pequeño número de potencias, con quienes deben coordinarse las decisiones de política exterior.
Raisi destacó que el aparato de política exterior de un país es un mecanismo importante para construir poder, y pidió la expansión de las relaciones con los países y con asociaciones multinacionales como la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), la Unión Económica Euroasiática (UEE) y el grupo de economías emergentes conocido como BRICS (compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
“Hagan un esfuerzo adicional para fortalecer las relaciones con los países musulmanes, vecinos y aliados y no descuiden desarrollar lazos y cooperación con organizaciones regionales e internacionales (…) ya que son organismos emergentes que dan forma al futuro”, aseveró.
Según Raisi, los embajadores y los representantes de las misiones iraníes en el extranjero también deben definir la posición de la República Islámica en el nuevo orden mundial en proporción a su potencial.
África, América Latina, Asia Oriental y Central, y Europa son regiones particularmente importantes para la actividad del aparato de la diplomacia de Irán, indicó.
“La política de la administración es la cooperación con todos los países que interactúan con la República Islámica por buena voluntad, pero si un país busca hostilidad con nosotros, elegimos la resistencia”, recalcó.
Irán, listo para cooperar con europeos si corrigen sus errores
Señalando a ciertos países europeos que adoptaron las posiciones incorrectas contra Irán debido a “errores de cálculo” durante los disturbios del año pasado, el presidente iraní aseveró que Teherán también está dispuesto a interactuar con estos países, siempre que corrijan sus cálculos y demuestren su buena fe.
“Estoy seguro de que el camino para el progreso del país no es la retirada o la rendición, sino la resistencia, por eso nunca retrocederemos en nuestros principios”, enfatizó Raisi, y agregó que aumentar el poder de disuasión también está en la agenda principal del país.
El mandatario persa también descartó la idea de que muchos países son reacios a cooperar con Irán, ya que está sujeto a sanciones. “Esto es completamente erróneo, como lo demuestra la expresión de voluntad de diferentes países para mejorar los lazos con Irán”, sostuvo.
Raisi instó al Ministerio de Asuntos Exteriores y a los diplomáticos iraníes a perseguir los asuntos y demandas legales y consulares de los iraníes en el extranjero y también utilizar sus capacidades y potencial para continuar el progreso del país.
El presidente iraní de igual modo pidió a las autoridades que prioricen la consecución de los acuerdos y memorandos de entendimiento previamente firmados.
tmv/ynr/hnb