• El presidente sirio, Bashar al-Asad (dcha.) recibe a su homólogo iraní, Seyed Ebrahim Raisi, en Damasco, 3 de mayo de 2023.
Publicada: jueves, 4 de mayo de 2023 6:27
Actualizada: sábado, 6 de mayo de 2023 16:50

El portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani, reacciona a la preocupación mostrada por EE.UU. sobre la visita del presidente de Irán a Siria.

EE.UU. expresó su inquietud por la extensión de las relaciones entre Teherán y Damasco. “La profundización de los lazos entre Irán y Siria debería ser motivo de gran preocupación, no solo para los aliados de EE.UU. y los países de la región, sino para el mundo en general”, así señaló el miércoles el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Vedant Patel, en una rueda de prensa en Washington, al ser preguntado sobre la visita del presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, a Siria.

Sin referirse a las ocupaciones, guerras y acciones destructivas de EE.UU. en la región de Asia Occidental y el mundo, el vocero estadounidense alegó que los gobiernos de Irán y Rusia han continuado llevando a cabo sus acciones destructivas y desestabilizadoras en la zona.

Asimismo, tras anotar que Washington no normalizará las relaciones con Damasco, agregó haber dejado claro a sus socios que tampoco apoya que otros países normalicen los lazos con el Gobierno sirio.

Al respecto, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, subrayando que “Estados Unidos ha expresado su preocupación por la visita del presidente iraní a Siria y sus resultados y los ha descrito como malvados, ha puesto de relieve que la indignación del “malvado régimen” estadounidense es natural.

 

“Por supuesto, la ira del malvado régimen, cuyos cuernos han sido rotos en Siria y en toda la región por Irán y el Eje de Resistencia, y que debe poner fin a su presencia agresiva en Siria, es natural”, ha recalcado el diplomático persa.

“Enójate y muere de esta ira”, así ha concluido el portavoz de la Cancillería iraní, citando a una famosa frase del ayatolá Seyed Mohamad Beheshti (presidente del Poder Judicial iraní martirizado en junio 1981).

El presidente iraní llegó este miércoles a Damasco, capital siria, a la cabeza de una delegación económica y política de alto rango, para realizar una visita oficial de dos días. 

Los mandatarios, junto a altos funcionarios de ambos países, también firmaron en Damasco el Plan integral de cooperación estratégica y de largo plazo entre la República Islámica y la República Árabe Siria, y otros 14 documentos de cooperación.

Se trata de la primera visita de un presidente persa, después de 13 años, desde el inicio en 2011, de una crisis de violencia alimentada por fuerzas opositoras y terroristas, apoyadas desde el exterior.

En un discurso en Damasco, el presidente iraní destacó 12 años de la resistencia de los sirios ante los crímenes de EE.UU., Israel y los terroristas que patrocinan.

hnb