El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, en un comunicado emitido este sábado sobre acuerdo que restablece las relaciones con Arabia Saudí, tras siete años de ruptura, pone de relieve que la medida es resultado de los pasos tomados por la Administración del presidente Seyed Ebrahim Raisi para impulsar una doctrina de política exterior equilibrada, basada en la diplomacia activa y políticas de vecindad.
“Con esta iniciativa, el Gobierno iraní demuestra que ha diseñado pasos efectivos para proteger los intereses de la nación iraní, así como de los países musulmanes, amigos y vecinos, y utilizar las capacidades regionales para promover la paz y la estabilidad inclusiva, y salvaguardar los intereses comunes de los Gobiernos y de las naciones de la región”, se lee en la nota.
La Cancillería persa expresa su confianza en el papel y los efectos positivos de este acuerdo para asegurar los intereses comunes de las dos naciones de Irán y Arabia Saudí, así como de otros países de Asia Occidental.
Asimismo, subraya que el acuerdo de Pekín se ha logrado tras intensas y pragmáticas negociaciones, bajo la mediación china, y agradece a China, Irak y Omán por ayudar a la República Islámica de Irán y al Reino de Arabia Saudí a cerrar el pacto.
El viernes, en un comunicado emitido en Pekín, se informa que la República Islámica de Irán y el Reino de Arabia Saudí acordaron oficialmente reanudar sus relaciones diplomáticas y reabrir embajadas y representaciones en un plazo máximo de dos meses.
Varios analistas aseveran que ese logro, además de afianzar la vocación de paz de la política exterior de la República Islámica de Irán con respecto a la región, abre posibilidades bilaterales y vislumbra la complementariedad y solidaridad entre los pueblos para la plena integración.
mmo/ncl/rba