• Embajador de Irán en España, Hasan Qashqavi, durante su intervención en la embajada de Irán en Madrid, España, 9 de febrero de 2023.
Publicada: jueves, 9 de febrero de 2023 17:23

El embajador de Irán en España aboga por fortalecer las relaciones económicas con España a pesar del régimen de sanciones unilaterales de EE.UU. impuesto a Teherán.

Decenas de embajadores, encargados de negocios y medios de comunicación españoles, así como representantes de empresas económicas y centros científicos, han acudido este jueves a la embajada de Irán en Madrid, la capital española, para celebrar el 44.º aniversario de la Revolución Islámica de 1979.

En el evento, el jefe de la Misión iraní, Hasan Qashqavi, ha lamentado que debido a las sanciones y presiones de EE.UU. las relaciones económicas hispano-iraníes hayan descendido a menos de 500 millones de euros anuales, que anteriormente, según el diplomático iraní, alcanzaba la cifra de cinco mil millones de euros.

El embajador de Georgia, Ilia Giorgadze, saluda a los altos cargos de la embajada iraní.

 

Asegurando que las empresas de ambos países siguen trabajando para ampliar estas relaciones con una “profunda confianza mutua”, el titular iraní ha indicado que también continúan las conversaciones políticas y las consultas entre los ministros de Exteriores y otras autoridades de los dos países.

 Al desarrollar su postura, ha precisado que estos diálogos se prestan especial atención al ámbito cultural, profundizando las relaciones académicas, turísticas, artísticas y deportivas.

El embajador Hasan Qashqavi da la bienvenida al embajador de Pakistán, Shujat Ali Rathore.

 

De igual modo, ha expresado su esperanza de sentar las bases para seguir avanzando en la profundización de las relaciones bilaterales entre Irán y España, tras la eliminación de los obstáculos e influencias, que en su mayoría escapan a la voluntad de los dos países.

 

Respecto al aniversario de la Revolución Islámica, el embajador ha declarado que “la consigna de la independencia es la fuente principal de nuestra política exterior”, lo que, a su juicio, se basa en enfatizar la soberanía nacional y la integridad territorial del país y en prestar sería atención al establecimiento de la paz y la tranquilidad en el mundo.

De igual modo, ha reivindicado que tal como establece la Carta de las Naciones Unidas, “las potencias hegemónicas no pueden intervenir ni dejar impactos negativos en el destino de otros países y naciones”.

Los conceptos de soberanía y dignidad han sido claves para el triunfo revolucionario de Irán. A pesar de las presiones de Occidente, los iraníes han mantenido su unidad e independencia.

mmo/rba