• El CGRI de Irán ensaya un misil durante un simulacro militar, 16 de enero de 2021. (Foto: Sepah News)
Publicada: lunes, 30 de enero de 2023 21:57

Irán rechaza las declaraciones amenazantes del secretario de Estado de EE.UU. y advierte a Washington de las “consecuencias políticas” de dichas afirmaciones.

“La Administración estadounidense debe ser consciente de las responsabilidades legales e internacionales derivadas de los comentarios amenazantes contra la República Islámica de Irán, además de pensar dos veces sobre las consecuencias políticas de tales declaraciones provocativas”, alertó el lunes el portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani.

Kanani formuló dichas declaraciones a modo de reacción, después de que el secretario de Estado estadounidense, Antonio Blinken, acusara el domingo a Irán de supuestamente haber rechazado la propuesta de volver al acuerdo nuclear.

En una entrevista concedida a la cadena Al-Arabiya, Blinken dijo que todas las opciones están sobre la mesa para evitar que Irán obtenga un arma nuclear.

Kanani, sin embargo, advirtió que “Irán no tolerará ningún tipo de agresión contra su territorio y sus intereses y responderá de manera decisiva a los agresores”, haciéndoles arrepentir.

 

Asimismo, ratificó “el carácter pacífico de la actividad nuclear” iraní, según los informes de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), y dejó en claro que “la adquisición de armas nucleares no tiene cabida en la doctrina de seguridad nacional de la República Islámica de Irán”.

Mientras tanto, aseguró, Irán continuará desarrollando sus avances científicos y tecnológicos en el sector nuclear, tanto como se necesite, a base del derecho inalienable del que goza como un miembro del Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear.

Los comentarios de Blinken se produjeron el mismo día en que el canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, anunciara que su homólogo catarí había transmitido mensajes de las partes al acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, cuyo destino está en el limbo desde que Estados Unidos se retirara unilateralmente del mismo en 2018.

“Hoy recibimos mensajes de las partes del JCPOA a través del ministro de Relaciones Exteriores de Catar”, dijo Amir Abdolahian en una conferencia de prensa conjunta con su par catarí, Muhamad bin Abdulrahman Al Thani, el domingo en Teherán, la capital de Irán.

Teherán ha asegurado reiteradamente que se adhiere a la continuación de los diálogos para la revitalización del acuerdo nuclear con buena fe y sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo, enfatizando que EE.UU. debe demostrar que tiene buena y verdadera voluntad.

Blinken se preocupa por Israel, pese a represión de palestinos

El lunes, Blinken reiteró infundios contra la República Islámica, insistiendo en la continuación de las cooperaciones EE.UU.-Israel para contrarrestar lo que dio en llamar “las actividades desestabilizadoras de Irán”.

“Estamos de acuerdo en que nunca se debe permitir que Irán adquiera un arma nuclear”, dijo en una rueda de prensa conjunta con el premier del régimen de Israel, Benjamín Netanyahu, en Al-Quds (Jerusalén). “Y discutimos la profundización de la cooperación para enfrentar y contrarrestar las actividades desestabilizadoras de Irán en la región y más allá”, indicó.

De hecho, a pesar de las crecientes tensiones en los territorios ocupados, los comentarios de Blinken pusieron énfasis en Irán, por encima de las preocupaciones sobre la represión violenta de los palestinos por Israel, la cual se ha intensificado desde que Netanyahu volviera a asumir cargo del premier del régimen de ocupación.

tqi/hnb