• El autor del atentado terrorista en el sagrado mausoleo de Shah Cheraq, en Shiraz.
Publicada: martes, 1 de noviembre de 2022 1:55
Actualizada: martes, 1 de noviembre de 2022 11:05

Los enemigos, aprovechándose de los disturbios, intentan hacer atentaos terroristas en Irán, porque no pueden enfrentarse directamente a la nación iraní.

El representante del Líder de Irán en el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), Abdolá Hayi Sadeqi, en una entrevista de radio realizada este lunes, ha aseverado que los enemigos encabezados por EE.UU. utilizaron diversos métodos para importar armas al país y en algunos casos lo hicieron, ya que fuimos testigos del martirio de algunos de los compatriotas.

“Sin embargo, pese a todos estos hechos […], las fuerzas de inteligencia y seguridad de Irán han podido descubrir una gran parte de estas armas y equipos militares”, ha declarado.

Asimismo, ha enfatizado que los enemigos del pueblo iraní han iniciado una guerra híbrida contra el país, imponen sanciones económicas e intentan detener progreso científico de Irán porque no tienen la capacidad de enfrentarse directamente a la República Islámica, por esta razón han utilizado a incidentes terroristas.

 

En esta línea, ha explicado que Irán, en el contexto de seguridad, se queda en buena condición, esto mientras que durante diez meses en los EE.UU. cuatro mil de estudiantes fueron asesinados por disparos por diferentes maneras. “Cada semana escuchamos que se ocurren tales incidentes [en EE.UU.]. Pensaban que Irán también podría convertir en tal situación”, ha declarado.

Hayi Sadeqi ha afirmado que, si las fuerzas de seguridad y los militares iraníes no encontrarían tales armas y grupos terroristas, se podría haber creado peligrosos asesinatos y grandes explosiones en muchas de las ceremonias en el país. Sin embargo, no ha ocurrido ningún problema y que la República Islámica sigue su camino con más poderío.

Las autoridades iraníes ven las huellas de Estados Unidos, Israel y varios Estados europeos en los recientes disturbios en el país persa y advierten que actuarán con firmeza ante los que intenten cruzar su línea roja, es decir, la seguridad y protección de la vida y la propiedad de las personas en Irán, isla de seguridad en una volátil región.

Asimismo, Irán denuncia el silencio del Occidente ante el atentado terrorista ocurrido el 26 de octubre en el santuario de Shah Cheraq en la ciudad de Shiraz que dejó 15 peregrinos iraníes muertos.

nrl/hnb