• Gobierno de Irán censura doble rasero de Occidente sobre DDHH
Publicada: martes, 11 de octubre de 2022 11:07
Actualizada: martes, 11 de octubre de 2022 22:00

El Gobierno iraní denuncia que los medios occidentales echan leña al fuego a los disturbios, pero no se atreven a reflejar los problemas de sus propios tutores.

En declaraciones ofrecidas en su rueda de prensa semanal, el portavoz del Gobierno de Irán, Ali Bahadori Yahromi, ha denunciado este martes que ciertos medios de comunicación se han convertido en un lugar para enseñar actos terroristas y cómo aprovecharse de los niños, en vez de informar al pueblo local sobre la realidad de lo ocurrido.

Estos medios son apoyados por los países que no se atreven a divulgar noticias sobre sus conflictos”, ha criticado el vocero persa y agrega que estos medios deben rendir cuentas por sus acciones destructivas ante las autoridades legales, mientras, el Gobierno iraní defenderá, definitivamente, los derechos del pueblo.

Yahromi ha condenado también las sanciones e injerencias de los países occidentales respecto a los disturbios acaecidos en el país persa y, al cuestionar el doble rasero ante la cuestión de los derechos de las mujeres en Irán, fustiga que en el corazón de Europa, la embajadora del país persa fue atacada con armas frías y el Gobierno respectivo no garantizar su seguridad.

“Hay que poner fin a este tipo de dualidades. Estos países que están haciendo recetas para la seguridad, no han cumplido con sus obligaciones”, ha censurado.

 

El vocero ha agregado que el suministro de las materias primas del medicamento que utilizaba la fallecida Mahsa Amini se encontraba muchas veces con dificultades debido a las sanciones injustas que el mismo Gobierno de Estados Unidos ha impuesto contra la nación persa.

“Entonces, no se puede alegar a los DD.HH. para impedir la entrada de medicamentos con medidas anti derechos humanos, y luego reclamar defender los derechos humanos”, ha argumentado el titular iraní.

EE.UU., el régimen de Israel y algunos países europeos, al ver que sus sanciones no han logrado el objetivo deseado en Irán, han optado por usar la muerte de la joven iraní Mahsa Amini para provocar disturbios en el país persa.

El Ministerio de Inteligencia de Irán ha identificado y arrestado en las últimas semanas a decenas de agentes de organizaciones de espionaje extranjeras, terroristas y mercenarios involucrados en provocar disturbios violentos en el país, en el marco de las protestas por la muerte de Amini.

Irán considera la presentación pacífica de las demandas de la gente un derecho legal de su pueblo, pero deja claro que el vandalismo no es aceptado en ningún lugar del mundo.

msm/ncl/mkh