Este domingo, los agentes de la policía galos han lanzado gases lacrimógenos contra los participantes en una protesta cerca de la legación iraní en París por la muerte de la joven iraní Mahsa Amini, el 16 de septiembre, después de que varios manifestantes lanzaran cócteles molotov contra la sede diplomática.
Los agentes han arrestado a una persona por “ultraje y rebelión”, según los medios franceses. Además, un policía resultó levemente herido.
En la protesta, organizada por varias oenegés como Francia Atentados o la Liga Internacional contra el Racismo y el Antisemitismo (LICRA), asistieron también algunas personalidades políticas, como el alcalde del distrito XVI de París, Francis Szpiner, del partido conservador Los Republicanos.
Londres, capital británica, también ha sido escenario este domingo de una concentración similar, organizada por grupos hostiles a la Revolución Islámica de Irán, cerca de la representación diplomática persa. La Policía británica disparó gases lacrimógenos contra los congregados que trataban de traspasar el cordón que impedía el acceso a la embajada.
“Dos manifestantes intentaron traspasar la barrera policial y lanzaron proyectiles a los agentes”, ha dicho la Policía británica, que ha informado de cinco arrestos.
En los últimos días, Irán ha sido también escenario de incidentes de violencia callejera a raíz de la muerte de Mahsa Amini, de 22 años de edad, quien perdió la vida en un hospital días después de que fuera detenida por la Policía moral.
Las autoridades iraníes han denunciado el apoyo político y mediático de Occidente a los disturbios y han prometido actuar con firmeza contra los principales instigadores a los actos de caos en el país.
ftm/ctl/hnb