A través de un comunicado emitido este sábado, la Cancillería iraní anuncia que, de conformidad con la Ley de Lucha contra las Violaciones de los Derechos Humanos y los Actos Aventureros y Terroristas de EE.UU. en la Región, en particular el Artículo 4 de la Ley, impone sanciones a un número de individuos y funcionarios norteamericanos por su apoyo deliberado al grupo terrorista antiraní MKO.
La nota reza que este apoyo incluye participación en la reunión del grupo terrorista, reconocimiento sus actos y causas terroristas, así como apoyo político y propagandístico a la banda.
“A pesar de la naturaleza terrorista y los atroces actos terroristas de Muyahidín Jalq, así como sus violentas actividades terroristas y militares, el Gobierno de EE.UU. sigue apoyando a este grupo terrorista y ha mantenido su doble rasero e hipocresía al respecto”, se lee en el texto.
Al recordar las obligaciones internacionales de abstenerse de facilitar y alentar actos terroristas, reitera que la política de Washington de apoyar a la banda terrorista MKO viola la obligación antes mencionada y constituye hechos internacionalmente ilícitos que impliquen la responsabilidad internacional de dicho Gobierno.
A continuación, en el texto se puede ver el listado completo que incluye Mike Pompeo, exsecretario de Estado estadounidense, y John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional del país norteamericano.
The statement of the Ministry of Foreign Affairs of the Islamic Republic of #Iran on Updating Designations Regarding American Officials and Individuals Supporting the Monafeghin Terrorist Group.https://t.co/qwRdBUw4rv pic.twitter.com/tjYnYIs1KX
— Iran Foreign Ministry 🇮🇷 (@IRIMFA_EN) July 16, 2022
Tras su fundación hace más de 50 años, el MKO lanzó una campaña de atentados y asesinatos en Irán. De los casi 17 000 iraníes muertos en atentados terroristas en las últimas cuatro décadas, unos 12 000 han sido víctimas de los actos de terror del grupúsculo.
Actualmente, el grupúsculo terrorista tiene su sede en Albania, donde goza de libertad de actividad tras haber sido excluido de la lista de grupos terroristas por la Unión Europea (UE) y Estados Unidos en 2009 y 2012, respectivamente.
ftn/hnb
