“Lo que está ocurriendo es una vergüenza histórica para el Reino Unido y todos los que han centrado todos sus esfuerzos y capacidad para tapar y limpiar su historial colonial”, resaltó el martes el vocero de la Cancillería iraní, Said Jatibzade.
La misma jornada, el Gobierno británico anunció el primer vuelo programado para enviar a solicitantes de asilo a Ruanda, pese a las críticas a nivel internacional.
De hecho, los opositores políticos, organizaciones benéficas y líderes religiosos han tachado la medida británica de inhumana. En este sentido, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, ha calificado el paso de “catastrófico”.
Jatibzade advirtió contra “la violación flagrante de los derechos de los refugiados”, además de criticar el silencio mortal que han mantenido los países que abogan por ser defensores de los derechos humanos.
Destacó cómo Irán acoge a millones de refugiados procedentes de otros países como Afganistán, a la vez que “los que siempre proclaman ser defensores de derechos humanos no aguantan la recepción de varios miles de migrantes y solicitantes de asilo, muchos de los cuales han aceptado el riesgo del desplazamiento, sufriendo del engaño sistemático de estos mismos Estados [de Europa]”.
En esta misma línea, alertó del “engaño y la propaganda mediática sistemática contra Irán”. De hecho, censuró que algunos medios de lengua persa con sede en Londres “presentan una imagen artificial y poco realista desde el interior de Irán y un sueño poco realista de vivir en Europa”.
A su juicio, este enfoque “siente las bases para la peligrosa partida de algunos ciudadanos iraníes”.
"What has happened to our humanity?"@jeremycorbyn condemns government plans to deport refugees to Rwanda. pic.twitter.com/tqzU268Eu9
— PoliticsJOE (@PoliticsJOE_UK) June 13, 2022
Interviene el Tribunal Europeo
El Reino Unido canceló el vuelo en cuestión, luego de una intervención de último minuto del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Así lo decidió por haber “un riesgo real de daño irreversible” para los solicitantes de asilo involucrados.
El vuelo estaba programado para salir el martes por la noche, pero los abogados de los solicitantes de asilo lanzaron una ráfaga de apelaciones caso por caso para bloquear la deportación de todas las personas en la lista del Gobierno de Londres.
Esto mientras que más temprano en la misma jornada, el primer ministro británico, Boris Johnson, había defendido enfáticamente el plan. Cumpliremos el plan, declaró Johnson, argumentando que la medida es una forma legítima de proteger vidas y frustrar las bandas criminales que trafican migrantes a través del Canal de la Mancha en pequeñas embarcaciones.
tqi/mrg