• Líder de Irán: Mundo árabe debe hacer frente a crímenes de Israel
Publicada: jueves, 12 de mayo de 2022 15:42
Actualizada: viernes, 13 de mayo de 2022 1:45

El Líder de Irán afirma en una reunión con el emir de Catar que el mundo árabe tiene que hacer frente a los crímenes que comete Israel contra los palestinos.

“Ante estos crímenes [de Israel], la República Islámica de Irán espera que el mundo árabe se involucre explícitamente en la arena política”, ha enfatizado este jueves el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamemei, en su cita con el emir de Catar, el sheij Tamim bin Hamad Al Thani, en Teherán (la capital).

El ayatolá Jamenei ha condenado los crímenes que comete el régimen de Tel Aviv contra el oprimido pueblo palestino, considerándolos como “una amarga realidad y un golpe contra el mundo islámico y el mundo árabe”.

Respecto a los acontecimientos ocurridos el año pasado en el barrio de Sheij Yarrah, en la ocupada ciudad de Al-Quds (Jerusalén), el Líder de Irán ha denunciado que el apoyo de algunos países árabes a los palestinos no fue suficiente. Ahora, también actúan de la misma manera ante las atrocidades de Israel contra el pueblo palestino, ha lamentado.

“Si este enfoque de los países árabes es por miedo al régimen sionista o por codicia, deben saber que hoy el régimen ocupante no está en una situación en la que uno pueda tener miedo [de Israel] o ser codicioso”, ha subrayado.

Líder: Diálogo sin injerencia extranjera, solución de las crisis

En otro momento del encuentro, en el que también ha participado el presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, el ayatolá Jamenei ha afirmado que las crisis regionales solo pueden ser resueltas por los propios Estados de Asia Occidental y a través de la vía del diálogo.

Los conflictos en Yemen y Siria pueden solventarse mediante las negociaciones, ha declarado, para luego añadir que este diálogo no debe realizarse desde una posición débil, mientras que la contraparte, es decir, EE.UU. y otros autores, dependen de su poder militar y financiero.

Conforme ha insistido el Líder de Irán, “no es necesaria la intervención de otros para gobernar la región”; “los sionistas crean corrupción por donde pasan y no pueden otorgar ningún poder ni privilegio a los países, por lo que los países de la región debemos fortalecer nuestras relaciones a través del consenso y la cooperación”, ha recalcado.

Del mismo modo, ha puesto énfasis en la necesidad de fortalecer las relaciones Doha-Teherán en el ámbito político y económico, lo que es beneficioso para ambas partes.

Líder de Irán tiene una posición prominente en el mundo islámico

Por su parte, el emir de Catar ha hecho alusión a la posición prominente del Líder de Irán en el mundo islámico y ha expresado su satisfacción por visitar el país persa por segunda vez, sobre todo para afianzar los nexos económicos entre los dos países.

Bin Hamad Al Thani también ha tachado de “horribles” los crímenes del régimen sionista en los territorios ocupados. Por lo tanto, ha dicho, “todos debemos resistir ante los acontecimientos que ocurren en Palestina”.

Al referirse al asesinato de Shireen Abu Akleh, la periodista de la televisora catarí Al Jazeera, el miércoles por las fuerzas israelíes en la ocupada Palestina, el emir de Catar ha denunciado que los sionistas realizaron este crimen “a sangre fría”.

En lo que se refiere a las crisis de la región, ha asegurado estar de acuerdo con el Líder de Irán, considerando el diálogo como la única solución para los países como Siria, Irak y Yemen.

ftn/ctl/rba