El sitio web Noor News, cercano al máximo órgano de seguridad iraní, el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, hizo sonar las alarmas el martes después de que una delegación israelí se reuniera en Viena, capital austriaca, con los representantes de los países involucrados en las negociaciones.
“La presencia clara e inesperada de los sionistas en Viena, es, sin duda, un impedimento para el progreso de las negociaciones en la delicada situación actual”, avisó el miércoles Noor News en su cuenta de Twitter.
Agregó que los encuentros que mantuvo la delegación israelí con los representantes de algunos países involucrados en las pláticas, independientemente del objetivo que buscaban, son “un paso hacia el desempeño del papel inherentemente destructivo de este régimen”.
La delegación israelí, encabezada por el director general adjunto de asuntos estratégicos del ministerio de exteriores, Joshua Zarka, mantuvo ayer una reunión con el representante ruso en los diálogos de Viena, Mijail Uliánov.
El diplomático ruso describió la reunión con el enviado israelí como “una reunión muy buena y una conversación interesante”. Zarka, a su vez, agradeció al enviado ruso “por una discusión franca e importante”.
Uliánov agregó además que en su reunión con los funcionarios israelíes discutieron “una serie de temas de gran actualidad, incluso en el contexto de la próxima sesión de la Junta de Gobernadores del AIEA”.
Los observadores advirtieron que el régimen de Tel Aviv podría estar tratando de convencer a la Junta de Gobernadores para que adopte una postura antiraní.
La delegación israelí también mantuvo encuentros con los representantes de los otros países involucrados, entre ellos Robert Malley, enviado especial de Estados Unidos, país que participa en las negociaciones de forma indirecta.
La agenda de la delegación israelí incluyó también un encuentro el lunes con el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Rafael Grossi. Esa cita se produjo justo después de que el diplomático argentino calificara de “posible” el logro de un acuerdo en Viena.
La visita de esta delegación se dio pocos días después de que se retomara la octava ronda de negociaciones para salvar el pacto firmado en 2015, que el expresidente estadounidense Donald Trump abandonó en 2018 y que contó con el beneplácito del régimen de Tel Aviv.
Israel, el único poseedor de armas nucleares en Asia Occidental, que nunca ha permitido inspección alguna de sus instalaciones atómicas y rechaza adherirse al Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear, se opone a las actividades nucleares pacíficas de Irán.
A lo largo de los años, el régimen de Tel Aviv ha sido involucrado en el asesinato de varios científicos nucleares iraníes y ha llevado a cabo varias operaciones de sabotaje contra las instalaciones nucleares de la República Islámica.
ftm/fmk/hnb