• Irán rechaza injerencia foránea en asuntos internos de El Líbano
Publicada: miércoles, 12 de agosto de 2015 15:21
Actualizada: sábado, 9 de septiembre de 2017 3:55

El canciller iraní ha rechazado la injerencia foránea en los asuntos internos de El Líbano e insta a los países a respetar el derecho de autodeterminación de la nación árabe.

“Nosotros no injerimos en los asuntos internos de otros Estados y tampoco los demás están autorizados de hacerlo”, ha dicho Mohamad Yavad Zarif, haciendo referencia a El Líbano que sufre un vacío de poder desde el 25 de mayo de 2014, cuando expiró el mandato de seis años del entonces dignatario Michel Suleiman.

El jefe de la Diplomacia persa ha formulado estas declaraciones este miércoles en Beirut, capital libanesa, durante una rueda de prensa efectuada con su homólogo, Yebran Basil, a quien ha reafirmado el apoyo de Irán a la Resistencia libanesa.

“Estamos al lado de la Resistencia libanesa y seguiremos apoyándola, y además estamos preparados para todas las formas de cooperación que coadyuven al crecimiento de El Líbano”, ha subrayado Zarif.

Se ha mostrado satisfecho de que el consenso nuclear logrado entre Teherán y el Grupo 5+1 haya creado una nueva oportunidad de cooperación entre todos los Estados de la región para afrontar los flagelos y las amenazas comunes, como el régimen de Israel y el extremismo.

Nosotros no injerimos en los asuntos internos de otros Estados y tampoco los demás están autorizados de hacerlo”, ha dicho el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

 

“Tendemos la mano a los países vecinos para la cooperación”, ha subrayado Zarif, a la vez que ha expresado la abierta disposición de la República Islámica para cooperar con los Estados de la zona en la lucha contra el extremismo.

A su vez, el ministro de Asuntos Exteriores de El Líbano ha afirmado que el consenso nuclear no fue una victoria solo para Irán, sino para toda la región, haciendo hincapié en que Beirut se esfuerza por utilizar los logros de dicho entendimiento en la resolución de los problemas de toda la región.

En cuanto a la amenaza que representan los grupos takfiríes para la región, Basil ha asegurado que "estamos en una sola zanja con Irán para enfrentar este desafío".

Zarif que llegó la tarde del martes a Beirut en el marco de una gira regional mantuvo encuentros con el premier libanés, Tamam Salam, el ministro de Defensa, Samir Moqbel, el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasrolá, así como el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, con quienes abordó temas regionales y de interés común.

Concluyendo su visita a Beirut, Zarif ha viajado la tarde de esta jornada a Damasco, capital siria, luego continuará su viaje por Paquistán, La India y Rusia.

Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) llegaron a un entendimiento el pasado 14 de julio en Viena, capital austríaca, sobre el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), lo cual busca la eliminación de las sanciones antiraníes a cambio de algunos límites al programa de energía nuclear iraní.

ftm/ctl/mrk