• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif (izquierda), se reunió con el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), en Beirut, capital de El Líbano. 11 de agosto de 2015
  • El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif (izquierda), se reunió con el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), en Beirut, capital de El Líbano. 11 de agosto de 2015
Publicada: miércoles, 12 de agosto de 2015 9:49
Actualizada: jueves, 13 de agosto de 2015 3:36

El secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasrolá, dio el martes su beneplácito al consenso nuclear entre Irán y el G5+1.

En una reunión mantenida con el canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, en Beirut, capital libanesa, Nasrolá le felicitó por la conclusión de los diálogos nucleares entre Irán y el Sexteto y consideró su resultado como positivo y constructivo tanto para El Líbano como para la región de Oriente Medio.

La resistencia busca proteger a El Líbano y Oriente Medio ante las amenazas de los enemigos que tienen como objetivo perturbar la solidaridad y la seguridad de la población, subrayó el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasrolá

Por otra parte subrayó que la resistencia busca proteger a El Líbano y Oriente Medio ante las amenazas de los enemigos que tienen como objetivo perturbar la solidaridad y la seguridad de la población.

Por su parte, Zarif hizo énfasis en que la conclusión de los diálogos nucleares entre Irán y el Grupo 5+1 tendrá un efecto positivo sobre los avatares regionales.

Además aseveró que con diálogos diplomáticos se puede restaurar la paz, la seguridad y la unidad en los países afectados por las políticas divisivas del régimen de Israel y las visiones extremistas de los grupos terroristas.

El canciller iraní señaló que la resistencia aumenta la autoestima de Irak, El Líbano y la región, y expresó su esperanza en que con la ampliación de los diálogos se pueda resolver los problemas de los países de Oriente Medio.

El canciller persa, quien llegó el martes a ese país árabe, se reunió asimismo con el ministro de Defensa libanés, Samir Moqbel, en la capital, donde dialogaron sobre el consenso nuclear entre Irán y el Sexteto así como los éxitos de El Líbano en establecer la paz y la seguridad en el país.

El ministro de Defensa libanés, Samir Moqbel (izquierda), recibió al canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, en Beirut, capital de El Líbano. 11 de agosto de 2015

 

Más temprano en el día, Zarif se reunió con el premier libanés, Tamam Salam, quien dio su beneplácito al consenso nuclear entre Irán y el G5+1 y sostuvo que este coadyuvaría a la restauración de la paz en la región.

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, se reúne con el premier libanés, Tamam Salam, en Beirut, capital libanesa. 11 de agosto de 2015

 

A finales del pasado mes de julio, el canciller persa hizo su primer periplo regional tras la conclusión de las conversaciones nucleares con el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

Durante su primera gira regional por Kuwait, Catar e Irak, Zarif buscó aumentar la cooperación regional e internacional en la lucha contra el terrorismo, y despejar las dudas de algunos países árabes ribereños al Golfo Pérsico sobre el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) logrado el pasado 14 de julio entre Teherán y el Sexteto.

haj/ktg/msf