En una entrevista concedida este martes a la cadena HispanTV, el analista político Carlos Santa María ha abordado una conversación telefónica efectuada el domingo entre los presidentes de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, y de Francia, Emmanuel Macron, en la que las partes analizaron el transcurso de la séptima ronda de conversaciones en Viena para la eliminación de las sanciones contra Teherán.
Durante la llamada telefónica, el titular galo afirmó que había discutido con el presidente estadounidense, Joe Biden, las negociaciones en la capital austriaca para revivir el pacto nuclear, y dijo que el mandatario estadounidense había reiterado “la total disposición” de Washington para eliminar las sanciones a Irán.
Sin embargo, Santa María opina que no se puede creer en Macron, y que el mandatario francés “no puede hablar en nombre de Joe Biden”. “Emmanuel Macron es un estadista, un presidente que ha intentado destacarse en Europa pero no ha podido, por eso no se puede creer sin hechos a Macron”.
Conforme al entrevistado, “solo el régimen estadounidense y el régimen sionista son los que deciden lo que van a hacer, porque la Gran Bretaña (el Reino Unido), Francia y Alemania simplemente siguen siendo aliados europeos y empleados de estos regímenes”.
Ha señalado que “Estados Unidos no desea finalizar este proceso [de diálogos] hasta que no pueda mostrar un éxito, es decir, que dependió de ellos [los estadounidenses] definitivamente resolver el problema”.
Las negociaciones de Viena se reanudaron el lunes después de una pausa de cinco meses por las elecciones presidenciales en el país persa y el consecuente proceso de transición. En la séptima ronda de las pláticas entre Irán y el G4+1 —Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania— Teherán persigue la eliminación total de las sanciones estadounidenses en su contra.
Irán culpa a EE.UU. por la actual situación que vive el acuerdo nuclear y cree que Washington no tiene una voluntad seria para volver al convenio.
“Creo que si hubiera una voluntad seria en EE.UU. de regresar al pacto, no habría la necesidad de celebrar todos estos diálogos. Sería suficiente que el presidente estadounidense emitiera una orden ejecutiva y anunciara que regresarían al punto donde Trump dejó [el convenio]”,dijo en octubre el canciller persa, Hosein Amir Abdolahian.
Fuente: HispanTV Noticias
ftm/mkh
