Los fieles han celebrado este viernes el tradicional rezo colectivo que se realiza de manera rutinaria cada fin de semana en la capitalina ciudad de Teherán tras 20 meses de haber estado suspendida debido a la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.
Los oradores han hecho un llamamiento a la unidad entre las distintas ramas del Islam al considerarla como “el arma más fuerte en mano de los musulmanes”.
El Imam del rezo colectivo del viernes de Teherán, el hoyatolislam Mohamad Yavad Hach Ali Akbari, ha denunciado las sanciones coercitivas del Occidente, encabezada por EE.UU., contra el país persa durante la pandemia del coronavirus y en este sentido elogió los esfuerzos de las autoridades iraníes y el pueblo persa en la lucha contra la pandemia pese a las brutales sanciones.
“Los últimos 20 meses hemos sido testigos de las atrocidades cometidas por los estadounidenses contra el pueblo persa al endurecer sus sanciones en tiempos de pandemia. También fuimos testigos de algunas medidas que crearon muchas dificultades, y durante este período, el enemigo impuso a nuestra nación la guerra mediática y la batalla perceptiva y cognitiva”, ha sostenido el clérigo persa.
-
Irán alza la voz: COVID-19 y sanciones de EEUU son dos virus nocivos
-
Irán: Sanciones son un acto terrorista y van dirigidas a gente común
Asimismo, ha elogiado y agradecido el sabio liderazgo del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, con respecto al manejo de la pandemia y la ayuda ofrecida al pueblo persa para superar todas las dificultades durante todo este tiempo.

Aludiendo a los complots urdidos por los enemigos del Islam, en particular Estados Unidos y el régimen de Israel, para sembrar la discordia en la comunidad musulmana, el clérigo persa ha enfatizado que los musulmanes deben unirse para poder luchar contra los enemigos internos y externos.
“La cuestión de la unidad entre la comunidad musulmana no es una cuestión superficial, un método o una táctica, sino que es una estrategia, una base y un fundamento”, ha afirmado Hayi Ali Akbari.
En otra parte de su sermón, el clérigo persa ha hecho referencia a las presidenciales de EE.UU. y la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán; en este sentido, ha dicho que los norteamericanos sufrieron una mala derrota en casa con las elecciones presidenciales y recientemente fueron víctimas de una derrota estratégica en la región de Asia Occidental.
“Esta derrota comenzó con el cobarde asesinato del teniente general Qasem Soleimani, el ataque de represalia contra las fuerzas estadounidenses en la base Ain Al-Asad y la expulsión de los estadounidenses de Irak. Hoy no tienen más remedio que abandonar este país”, ha precisado.
Con respecto a la situación en El Líbano, ha proseguido, “también fuimos testigos de las sediciones de los estadounidenses y los sionistas”.
“La última de estas cadenas de arrogancia se rompió en Afganistán, que fue la mayor operación militar estadounidense desde su inicio en los últimos 200 años, y fuimos testigos de su cobarde huida de Afganistán después de 20 años de agresión y asesinatos”, ha matizado.
A modo de colofón, Hayi Ali Akbari ha hecho notar que a día de hoy no le queda más remedio a Estados Unidos que abandonar la región de Asia Occidental tal y como lo ha hecho en Afganistán pese a los millones de dólares que gastó para invadir el país.
mep/ftn/hnb