“Debemos ofrecer toda la ayuda que podamos al Frente de la Resistencia para que no enfrenten ningún problema de suministro de combustible, que es una de las necesidades básicas de cualquier país”, ha precisado este domingo Hadi Beiguineyad, miembro de la Comisión de Energía del Parlamento de Irán.
En una entrevista exclusiva con la agencia de noticias local ILNA, el diputado ha elogiado la reciente medida de Irán de enviar camiones cisterna de combustible a El Líbano y ha enfatizado que para Irán es importante satisfacer las necesidades de sus amigos estratégicos.
“Los países como El Líbano, Siria y Venezuela son muy importantes para Irán, porque estuvieron a nuestro lado en tiempos de necesidad. Por lo tanto, debemos tomar medidas para resolver los problemas de estos países tanto como podamos”, ha resaltado.
Al respecto, ha señalado que ya se han enviado a El Líbano varios barcos cargados de combustible, sin que hayan enfrentado ningún problema, y en este sentido, ha enfatizado que la parte libanesa es responsable de garantizar la seguridad de las embarcaciones y, de hecho, saben cómo proteger la carga, ha remarcado.
Los libaneses enfrentan una escasez de combustible desde hace meses por la crisis política y económica en que está sumido el país árabe. El Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) responsabiliza de esta situación a los que han impuesto una “guerra económica” contra El Líbano para beneficiar al régimen de Israel. En este sentido, asegura que la embajada de estadounidense en Beirut (capital libanesa) dirige la “guerra económica y mediática” contra el país mediterráneo.
La cadena libanesa Al Mayadeen, en un informe publicado el martes, afirmó que la reciente cooperación entre Teherán y Beirut hará que Venezuela, Siria, Irán y El Líbano, entre otros países que enfrentan medidas coercitivas unilaterales, consoliden alianzas y trabajen juntos para reducir los efectos de los embargos.
“La iniciativa iraní de enviar combustible a El Líbano marca el inicio de la ruptura de las sanciones estadounidenses y el distanciamiento del Occidente, y brinda una buena oportunidad para que los países sancionados pongan fin a la hegemonía estadounidense”, concluye el reporte.
msm/ncl/hnb