• El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Said Jatibzade.
Publicada: domingo, 22 de agosto de 2021 0:01
Actualizada: domingo, 22 de agosto de 2021 2:13

Teherán rechaza las “infundadas” afirmaciones sobre la muerte de un asesor militar iraní en Yemen, y subraya que no tiene expertos militares en el país árabe.

El portavoz de la Cancillería iraní, Said Jatibzade, ha aseverado este sábado que las declaraciones de un ministro del gobierno del expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi, de que un ciudadano iraní ha sido asesinado en Yemen, son totalmente “falsas”, puesto que, de momento, no hay ningún asesor militar iraní en el país árabe.

Tales declaraciones infundadas no cambian la realidad del escenario yemení en relación con los cobardes ataques de la autoproclamada coalición (saudí) contra el pueblo oprimido de Yemen y su determinación frente a la agresión”, ha enfatizado Jatibzade.

En este sentido, el vocero ha lamentado que un grupo de personas que se consideran yemeníes estén alentando y respaldando a los agresores saudíes y sus aliados a continuar con el bloqueo y la guerra contra su propio país.

Las declaraciones de Jatibzade se han producido después de que el autoproclamado ministro de información de Yemen, Moammar al-Eryani, ha afirmado en un mensaje de Twitter que un experto militar iraní y otras nueve personas murieron en esta misma jornada durante un ataque aéreo liderado por Arabia Saudí en el centro de Yemen.

 

La guerra sangrienta contra Yemen fue desatada en marzo de 2015 por Arabia Saudí y sus aliados en la región, con la intención de restaurar en el poder al exmandatario Mansur Hadi. Esta agresión ha revelado la “verdadera cara” de Estados Unidos, Israel y el Reino Unido en su apoyo de los crímenes saudíes contra el país más pobre del mundo árabe.

No obstante, a pesar de que los ataques y el bloqueo impuesto por Riad han convertido a Yemen en un “infierno”, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los yemeníes resisten y hasta han logrado desarrollar sus capacidades militares.

En este sentido, la provincia de Marib (centro-oeste) se ha convertido en el escenario de feroces choques entre el Ejército yemení y los mercenarios al servicio de la llamada coalición saudí.

El pasado 12 de agosto, el gobernador provincial de Marib en el Gobierno de Salvación Nacional de Yemen, el general de división Ali Mohamad Taeiman, declaró que el Ejército y los comités populares de Yemen controlan actualmente el 85 % de la provincia y solo están de 6 a 7 kilómetros de la capital provincial.

sar/ncl/rba