Así opina la mayoría de los participantes de una encuesta en línea realizada esta semana por la cadena HispanTV a través de su página web sobre si el nuevo Gobierno iraní debe o no continuar las conversaciones que buscan reactivar el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
En este marco, el 82,6 por ciento de los participantes del sondeo opina que Estados Unidos y sus políticas ante el país persa no son confiables, por lo que seguir las conversaciones para revivir el pacto nuclear no tiene sentido para Teherán, puesto que Washington no tiene voluntad de levantar las sanciones antiraníes.
Mientras tanto, el 17,4 por ciento de los encuestados cree que la única forma de que Washington levante las sanciones unilaterales contra Irán es mediante el diálogo y, por ello, Irán debe continuar sus conversaciones.
Las delegaciones de Irán y el resto de los firmantes del PIAC —el Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia y China— trabajan en Viena desde abril para revivir el pacto. Actualmente, las partes han retornado a sus capitales para deliberar internamente sobre sus posturas. EE.UU. participa en los diálogos de manera indirecta, después de que su actual presidente Joe Biden declarase estar dispuesto a retornar al acuerdo.
Según el presidente Raisi, el futuro del pacto depende del levamiento total de todas las sanciones de EE.UU. y que el país norteamericano vuelva a cumplir todos sus compromisos estipulados en el acuerdo nuclear suscrito en 2015.
Sin embargo, varios analistas internacionales admiten que la parte estadounidense prácticamente está jugando con el tiempo para que sigan los embargos contra el país persa.
nsh/ncl/rba
