Así ha respondido este jueves el portavoz de Asuntos Exteriores de la UE, Peter Stano, a la pregunta de un periodista irlandés sobre si el bloque comunitario estudia la posibilidad de sancionar al grupo terrorista Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés).
En una rueda de prensa celebrada en Bruselas (Bélgica), sede del bloque comunitario, el periodista ha dicho que el MKO, implicado en miles de crímenes que van desde la tortura hasta el arresto arbitrario de los disidentes, tiene programado celebrar el próximo sábado su conferencia anual en París, capital francesa. “¿No cree que esa organización debería ser sancionada por la UE?”, ha preguntado.
Stano ha contestado que cualquier embargo contra un organismo o individuo específico debería aprobarse en base a un acuerdo entre los miembros del bloque. Si se llega a un acuerdo de este tipo, todos los Estados miembros tienen que acatar las órdenes de la sanción, ha detallado.
Pese al rechazo de Irán, el bloque europeo eliminó al MKO de su lista de organizaciones terroristas en 2009, paso que dio luego Estados Unidos en 2012.
La UE se hace amiga de terroristas
La República Islámica denunció entonces la medida de la UE, diciendo que la eliminación de la organización violenta de la lista negra equivalía a fomentar el terrorismo. “Significa hacerse amigo de terroristas”, reza un comunicado emitida en su día por la Cancillería iraní.
Durante las últimas cuatro décadas, este grupúsculo ha perpetrado un gran número de atentados terroristas contra civiles y funcionarios de Irán. De los casi 17 000 iraníes muertos en atentados terroristas registrados desde la victoria de la Revolución Islámica de Irán, cerca de 12 000 han muerto a manos de sus miembros y simpatizantes.
En los últimos años, Estados Unidos y algunos de sus aliados europeos han brindado apoyo para revitalizar al MKO cooperando abiertamente con estos terroristas en las operaciones contra Irán.
Esta banda organiza lujosas conferencias cada año en París, con ciertos funcionarios estadounidenses, occidentales y saudíes como invitados de honor.
Recientemente, el Departamento de Justicia de EE.UU. informó que la empresa de Asuntos Gubernamentales BGR apoyaría a organizar la conferencia anual del MKO con un contrato de 40 000 dólares.
ftm/ncl/tqi