• La jefa del grupo terrorista Muyahedín Jalq, Maryam Rayavi, y Rudy Giuliani, asesor legal del expresidente de EE.UU., Donald Trump.
Publicada: martes, 6 de julio de 2021 9:41

Ciertos países occidentales, con EE.UU. a la cabeza, siguen utilizando al grupo terrorista antiraní MKO para promover sus agendas destructivas, dice un analista.

El Departamento de Justicia de EE.UU. informó la semana pasada que la empresa de Asuntos Gubernamentales BGR apoyaría a organizar la conferencia anual del grupo terrorista antiraní Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés) con un contrato de 40 000 dólares.

Al respecto, en una entrevista concedida el domingo a la cadena Press TV, el escritor y activista canadiense Mark Taliano remarcó que el Occidente juega la “carta terrorista” en busca de sus propios intereses, y enfatizó que Washington y sus aliados continúan resucitando y fortaleciendo a los representantes terroristas.

El Occidente y sus aliados entrenan, apoyan, arman, comandan y controlan estos activos terroristas. Los juegan como cartas y los despliegan bajo mortajas de secreto y desinformación”, lamentó el experto.

 

Conforme a Taliano, el Occidente en su “política contra naciones soberanas” aplica operaciones “multifacéticas” y comete crímenes contra la “humanidad” utilizando a los terroristas como “apéndice”. “Sus planes incluyen propaganda masiva a través de carteles mediáticos”, aseveró.

Pese a que el MKO está implicado en numerosos atentados terroristas contra civiles y funcionarios gubernamentales de Irán, Washington eliminó el 28 de septiembre de 2012 a este grupo de su lista de organizaciones terroristas.

Es más, gracias al apoyo de EE.UU. y ciertos Estados europeos, los terroristas de Muyahidín Jalq celebran libremente reuniones antiraníes en las principales capitales europeas.

Irán, en reiteradas ocasiones, ha denunciado el apoyo de EE.UU. a los terroristas del MKO, asesino de 17 000 ciudadanos en los primeros años tras la victoria de la Revolución Islámica de Irán (1979).

sar/fmk