• El representante permanente de Irán ante las organizaciones internacionales asentadas en Viena (Austria), Kazem Qaribabadi, en una reunión de la AIEA.
Publicada: jueves, 8 de julio de 2021 13:44

Irán alerta de que Arabia Saudí estaría “ocultando” actividades nucleares, pues no da “mínima autoridad” a la AIEA para verificar el programa nuclear del reino.

Mediante un mensaje publicado este jueves en Twitter, el embajador iraní ante las organizaciones internacionales en Viena, Kazem Qaribabadi, ha alertado que Arabia Saudí no proporciona “ni siquiera la autoridad mínima de verificación” a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) para inspeccionar su programa nuclear.

Si no se implementan las salvaguardias, al rescindir el protocolo sobre pequeñas cantidades (PPC), podrían ocultar ciertas actividades nucleares sin que estén sujetas a las inspecciones de la AIEA”, ha advertido el diplomático persa.

Las declaraciones de Qaribabadi se han producido después de que el embajador saudí ante las organizaciones internacionales en Viena, Prince Abdullah Bin Khalid Bin Sultan, haya alegado que la nueva decisión de Teherán para producir uranio metálico enriquecido al 20 % tiene como objetivo fabricar armas nucleares.

 

Esto mientras que el país persa había anunciado a la AIEA sobre su hoja de ruta, aseverando que este proyecto solo persigue fines pacíficos y no tendrá implicaciones militares.

En varias ocasiones, la AIEA ha exigido a Arabia Saudí que aplique las salvaguardias nucleares para su programa atómico, sin embargo, a pesar de que este país árabe es firmante del Tratado de No Proliferación (TNP) de armas nucleares, hasta el momento, no ha hecho nada al respecto.

De hecho, un informe publicado en 2020 en el diario norteamericano The New York Times (NYT) reveló que Riad estaba construyendo un sitio nuclear en el territorio saudí para procesar uranio y desarrollar armas nucleares.

Es más, el ministro de Estado de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí, Adel al-Yubeir, había admitido en su momento que Riad contemplaba como “opción” equiparse con armas nucleares para hacer frente a la República Islámica de Irán.

A diferencia de Arabia Saudí, Irán mostró la naturaleza pacífica de su programa nuclear al mundo, al firmar el acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—en 2015 y hasta siguió cumpliendo sus compromisos, aun cuando EE.UU. abandonó de manera unilateral el convenio en 2018.

shz/ctl/rba