• Un palestino sostiene a su bebé que fue sacado vivo de entre los escombros de un edificio, hospital Al-Shifa, Gaza, 15 de mayo de 2021. (Foto: APA)
Publicada: martes, 29 de junio de 2021 1:08

Irán condena enérgicamente la no inclusión del régimen israelí y la coalición saudí contra Yemen en la lista negra de los violadores de los derechos de los niños.

En un discurso ofrecido el lunes en el debate abierto virtual del Consejo de Seguridad sobre niños y conflictos armados, el representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Mayid Tajt Ravanchi, ha recalcado que la protección de los niños, en particular de las niñas, en los conflictos armados es un principio moral y humanitario fundamental y se deben hacer todos los esfuerzos posibles para asegurarse de que sea plenamente respetado por todas las partes en todos los conflictos.

El diplomático calificó de muy alarmante el informe anual del secretario general de la ONU sobre el aumento de las violaciones de los derechos de los niños y niñas afectados por los conflictos armados en 2020 y señaló que muchas de estas violaciones han ocurrido en nuestro vecindario, desde Afganistán hasta Yemen y Palestina.

No obstante, la violación más sistemática y flagrante de los derechos del niño en la región de Asia Occidental se está realizando por parte del régimen israelí”, enfatizó Tajt Ravanchi mientras citó el informe anual de la ONU de 2020 que verifica 1031 casos de violaciones graves contra 340 niños palestinos, incluidos 11 muertos, 324 mutilados y 361 detenidos, así como 30 ataques a escuelas y hospitales por parte de las fuerzas israelíes.

 

Agregó que, solo durante la brutal guerra de 11 días contra la asediada Franja de Gaza, las fuerzas israelíes mataron a 253 palestinos, incluidos 66 niños. Tras haber subrayado que estos actos de barbarie son un claro símbolo del genocidio, de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad que violan fundamentalmente los principios internacionales, el representante iraní adujo que la protección de los niños en situaciones de conflicto requiere principalmente poner fin a los enfrentamientos y evitar que resurjan viejas guerras, así como garantizar la aplicación plena y efectiva del derecho internacional humanitario por las partes involucradas.

El mecanismo de enumerar las partes que violan los derechos del niño en los conflictos armados también debe utilizarse de manera eficaz, sin discriminación ni elección selectiva. Es preocupante que las fuerzas israelíes nunca hayan sido incluidas en la lista negra ni en informes sobre la violación de los derechos del niño y que el nombre de la llamada coalición saudí se haya eliminado de la lista”, denunció el funcionario iraní.

msm/ctl/hnb