En una entrevista concedida el domingo a la televisión libanesa Al-Manar, Mohamad Yavad Zarif denunció que Estados Unidos no había cumplido ninguno de sus compromisos estipulados en el acuerdo nuclear de 2015 con Irán, del que salió el país norteamericano en 2018, bajo el mandato de Trump.
“En los últimos cuatro años, Estados Unidos no ha cumplido ninguna de sus obligaciones en virtud del PIAC (siglas en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta, como se conoce oficialmente el acuerdo nuclear). Y el artículo 36 del PIAC ofrece a Irán el derecho a suspender parte de sus compromisos, en caso de incumplimiento de la contraparte”, ha recordado el titular iraní.
De acuerdo con el máximo diplomático persa, Biden debe cambiar las fallidas políticas de Trump hacia Irán, de lo contrario, “no va a lograr nada”.
Aseguró que Irán nunca busca dotarse de armas nucleares, argumentando que la posesión de dichos armamentos no garantiza su seguridad, sino que socava la estabilidad y la seguridad del mundo.
El acuerdo nuclear firmado por Irán y el Grupo 5+1 —entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania— pende de un hilo desde que la Administración estadounidense optara por abandonarlo y restaurar las sanciones unilaterales a la República Islámica.
Efectivamente, tras la salida Washington del PIAC, Irán esperó un año, dando una oportunidad al resto de firmantes del convenio para salvarlo. No obstante, ante la pasividad de la parte europea, empezó a reducir gradualmente sus compromisos nucleares.
A pesar de que Biden ha expresado su disposición de volver al PIAC, ha puesto una serie de condiciones ilógicas, lo que pone en entredicho su verdadera voluntad al respecto.
Para Irán, el pacto nuclear solo puede salvarse, si EE.UU. entra en acción, compensando sus errores anteriores y si los signatarios europeos del acuerdo dejan su postura inactiva ante las infracciones de su aliado norteamericano.
ftm/ctl/krd/mkh