Simultáneamente con el comienzo de la ‘Década del Alba’ y en vísperas del 42.º aniversario de la gloriosa victoria de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei se ha personado este domingo en el mausoleo del gran fundador de la República Islámica de Irán, situado en el sur de Teherán, capital, para poner una ofrenda en su tumba y rendirle homenaje.
El Líder de la Revolución Islámica ha recordado a los mártires iraníes y ha visitado las tumbas del expresidente del Poder Judicial del país, el ayatolá Seyed Mohamad Beheshti; el exmandatario Mohamad Ali Rayai; el ex primer ministro Mohamad Yavad Bahonar y las víctimas mortales del atentado terrorista acaecido el 28 de julio de 1981 contra la sede del Partido de la República Islámica en la capital.
El 1 de febrero de 1979, el Imam Jomeini regresó a Irán del exilio, lo que marca el comienzo de Daheye Fajr o “Década del Alba”. Este año, según el calendario persa los actos oficiales por la victoria definitiva de la Revolución Islámica de Irán tendrán lugar del 31 de enero al 10 de febrero.

Irán celebra el 42.º aniversario de la Revolución Islámica
Con este motivo, se ha llevado a cabo un evento especial en el mausoleo del Imam Jomeini, al que acuden decenas de ciudadanos, observando los protocolos de bioseguridad debido al coronavirus, causante de COVID-19.
Varios colegios han hecho sonar sus timbres y las iglesias y sinagogas sus campanas para marcar el comienzo del primer día de la ‘Década del Alba’.
Además, los motociclistas iraníes han llevado a cabo un desfile desde el aeropuerto de Mehrabad y el cementerio Behesht-e Zahra, al sur de la capital, ruta que recurrió el difunto Líder de la Revolución Islámica.
Según el vicepresidente del Consejo Coordinador de Propaganda Islámica de Irán, Nosartolá Lotfi, unas 42 000 ceremonias se realizarán en todo el país, la mayoría de manera virtual a propósito de este glorioso acontecimiento.
El Imam Jomeini pasó 14 años en el exilio, sobre todo en la ciudad santa de Nayaf (Irak). Pero, también tuvo que vivir en países, como Turquía y Francia, antes de volver a Irán. A su regreso, el ayatolá Jomeini fue recibido por millones de personas en Teherán.
Su vuelta intensificó las protestas populares contra el régimen monárquico de Pahlavi, lo que provocó su caída diez días después. Del 12 al 22 del mes de Bahman (calendario persa), los iraníes festejan la victoria de la Revolución Islámica (1979).
tmv/ctl/fmk