• La Revolución Islámica derrocó al régimen Pahlavi, apoyado por EEUU
Publicada: lunes, 10 de febrero de 2020 23:28
Actualizada: martes, 11 de febrero de 2020 12:23

La Revolución Islámica, liderada por el Imam Jomeini, triunfó en febrero de 1979, ante el régimen Pahlavi, que se mantenía en Irán por el apoyo total de EE.UU.

Este martes, los iraníes culminan el periodo de celebraciones por el aniversario 41.º del triunfo de la Revolución Islámica, iniciado el 1 de febrero con la llegada del Imam Jomeini (que descanse en paz) desde su exilio en Francia.

El régimen Pahlavi se mantuvo desde 1925 en el poder por el respaldo del Reino Unido y EE.UU., cuya mano estuvo presente en la destitución del popular primer ministro Mohamad Mosaddeq, que había nacionalizado la industria petrolera de Irán, hasta ese momento controlada por Washington.

EE.UU., por sus intereses, también reforzó el poder militar del régimen monárquico y su Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) ayudó en la creación de la SAVAK, la Organización de Inteligencia y Seguridad Nacional de Irán entre los años 1957 y 1979. En este periodo, los agentes de la policía secreta del shah arremetieron contra los disidentes a los que torturaba y mataba.

 

Todo esto, hasta que el 1 de febrero, el Imam Jomeini hizo su entrada triunfal en Irán, provocando la huida del shah Mohamad Reza Pahlavi, logrando así el 11 del mismo mes la victoria de la Revolución Islámica.

ncl/lvs/hnb