Hosein Amir Abdolahian, portavoz del comité popular para conmemorar el primer aniversario del martirio del comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, ha aludido este domingo a las acciones judiciales emprendidas para perseguir este crimen.
El director general para Asuntos Internacionales del Parlamento iraní ha señalado que, en un futuro cercano, se conocerá la sentencia para procesar a los ejecutores y autores de tal asesinato, según recoge la agencia local Tasnim.
“Hasta ahora, se ha otorgado representación judicial a seis países y el asunto se está persiguiendo seriamente. En el marco de las acciones emprendidas para completar el expediente, el número de los principales acusados estadounidenses en el asesinato del general Soleimani ha aumentado de 45 a 48 personas”, ha apostillado.
Amir Abdolahian ha dejado claro que el tema de la dura venganza ocupa un lugar destacado en la agenda de la República Islámica de Irán y se producirá a su debido tiempo, si bien, hasta ahora, ya se han propinado varias “bofetadas” a los autores y al Gobierno terrorista de EE.UU.
El general Soleimani cayó mártir el 3 de enero en un atentado terrorista ordenado por el presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, contra dos vehículos de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe). El subcomandante de esa milicia iraquí, Abu Mahdi al-Muhandis, también perdió la vida en el suceso.
Conforme al Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, la participación de millones de personas en los funerales del general Soleimani y Al-Muhandis “fue la primera bofetada severa” a los estadounidenses.
Otra bofetada, según el Líder iraní, fue el ataque con misiles de Irán contra la base estadounidense de Ain Al-Asad, en Al-Anbar, en el oeste de Irak, que se realizó días después del asesinato del comandante persa.
La República Islámica de Irán reivindica su derecho a tomar las medidas que crea oportunas para defenderse e insiste en que Washington debe rendir cuentas por el crimen que cometió.
msm/anz/tqi/mkh