• Antonio Egido: Biden sabe que PIAC es satisfactorio para todos
Publicada: miércoles, 23 de diciembre de 2020 19:12

La Administración estadounidense con Biden como vicepresidente firmó en 2015 el acuerdo nuclear porqué entendió que “no iba a poner a Irán de rodillas”.

Así opina el analista internacional español José Antonio Egido, quien en una entrevista concedida este miércoles a la cadena HispanTV ha abordado la posibilidad del retorno de la venidera Administración estadounidense, presidida por Biden, al pacto nuclear con Irán, del que salió el aún presidente norteamericano, Donald Trump, en 2018.

“La Administración demócrata estadounidense con Barack Obama como presidente y Joe Biden como vicepresidente entendió que no iba a ganar la guerra para destruir a la República Árabe Siria, ni iba a poner a Irán de rodillas, y entonces era mejor para los intereses occidentales llegar a un acuerdo con Irán que le permitiese un desarrollo económico y probablemente una cierta influencia a cambio de las potencias occidentales”, ha agregado el experto.

De acuerdo con Antonio Egido, la razón por la que el magnate republicano optó por retirarse del pacto fue la intervención del lobby sionista radical y la familia de los Al Saud en Arabia Saudí que tuvieron “la posibilidad de sobornar directamente a la Administración de Trump para que destruya este pacto”.

 

El experto ha afirmado que el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), fue considerado “satisfactorio” por todas las partes cuando fue firmado en Viena (Austria), y eso lo sabe bien Biden.

El PIAC pende de un hilo desde la salida unilateral de EE.UU. del mismo. La Administración Trump reimpuso sanciones económicas en 2018 a Irán para obligarlo, sin éxito, a firmar un pacto más intrusivo.

El presidente electo de EE.UU. ha adelantado su decisión de volver al pacto, algo que Irán ha acogido con beneplácito. Teherán, sin embargo, ha dejado claro que no renegociará el PIAC, ni aceptará condiciones previas para el retorno de Washington al convenio.

Fuente: HispanTV Noticias

ftm/lvs/rba/hnb