• El embajador de Irán en el Reino Unido, Hamid Baeidineyad .
Publicada: miércoles, 16 de diciembre de 2020 17:54

Irán condena, en los términos más enérgicos, el informe “hostil” de un comité del Parlamento del Reino Unido, promovido por “hipócritas y extremistas”.

El martes, el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de los Comunes británico publicó un informe denominado ‘El éxito no es posible sin justicia: relaciones del Reino Unido con Irán’, en el que pide al Gobierno de Boris Johnson que emprenda acciones contra Teherán y trabaje para sustituir el acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—.

Además, el comité parlamentario británico llama a Johnson a que tome medidas contra el país persa con vistas a designar al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán como una “organización terrorista”.

El informe de un comité del Parlamento británico sobre Irán no es una ratificación del Parlamento británico y no se convertirá en una ratificación del Parlamento”, ha reaccionado este miércoles el embajador iraní en el Reino Unido, Hamid Baeidineyad.

En un mensaje difundido en su cuenta en la red social Twitter, Baeidineyad ha señalado que el informe ha sido elaborado por un pequeño grupo con un enfoque completamente “hostil”, pues se basa en el análisis y las recomendaciones de los sionistas y los hipócritas.

Al respecto, el funcionario persa ha considerado a Tom Tugendhat, el coordinador de la preparación de este informe, como el portavoz de los hipócritas y las corrientes subversivas.

“Este informe no tiene legitimidad ni valor, y nuestra embajada, en una nota oficial al Ministerio británico de Asuntos Exteriores, condenó enérgicamente la preparación de tal informe por parte de algunos miembros extremistas del Parlamento británico”, ha agregado.

En abril de 2019, el Gobierno de EE.UU., presidido por Donald Trump, incluyó al CGRI de Irán en su llamada lista de “organizaciones terroristas” extranjeras, mientras que siempre ha jugado un papel clave en la lucha contra los grupos extremistas.

fmk/lvs/rba/hnb