El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán ha emitido este lunes un mensaje en la red social Twitter, en el que recuerda que el nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, ha tenido un impacto mucho mayor en el país persa debido a las sanciones impuestas por Washington, ya que afectan el sector sanitario.
El Gobierno estadounidense, presidido por Donald Trump, añade la Cancillería, ha aumentado su presión máxima aplicando un “terrorismo sanitario” y ha atacado al pueblo iraní con “sanciones inhumanas” mientras lucha contra el virus letal.
“El coronavirus ha demostrado ser mortal, vicioso y brutal en todas partes, pero es peor en Irán, ya que tiene un colaborador cruel: el régimen de Estados Unidos […] Venceremos, pero NUNCA olvidaremos”, ha tuiteado.
Corona's proven deadly, vicious & brutal everywhere, but it's worse in Iran as it has a cruel collaborator: US regime.
— Iran Foreign Ministry 🇮🇷 (@IRIMFA_EN) October 26, 2020
U.S. has elevated max pressure to Health Terrorism & targeted Iranian ppl w/ inhuman sanx while they're fighting the pandemic.
We'll overcome but NEVER forget. pic.twitter.com/n3c9QuIfQ7
Los embargos de Washington impiden el acceso de la República Islámica a los medicamentos y equipos médicos necesarios para combatir la enfermedad. Washington miente cuando ofrece ayuda humanitaria a Teherán, pues a la vez está endureciendo las sanciones e imponiendo restricciones ilegales a Irán.
Las autoridades iraníes han denunciado una y otra vez el impacto negativo del “terrorismo económico y médico” de Washington contra el sector de la salud iraní y han pedido a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que exija a EE.UU. el levantamiento de todas las sanciones ilegales.
A mediados de este mes de octubre, el ministro de Salud de Irán, Said Namaki, denunció el “genocidio” que constituyen las sanciones de Estados Unidos y pidió a la Organización Mundial de la Salud (OMS) hacer esfuerzos para abolir estas medidas unilaterales.
ftn/mkh/nii/