• El portavoz de la Cancillería de Irán, Said Jatibzade.
Publicada: viernes, 23 de octubre de 2020 14:19

Irán ha sancionado al embajador de EE.UU. en Irak por su papel clave en el asesinato en enero del destacado comandante iraní, el general Qasem Soleimani.

El embajador estadounidense en Irak, Matthew Tueller, ha tenido un papel relevante en la coordinación de actos terroristas en Irak y toda la región de Asia Occidental, en el asesinato brutal del general (Qasem) Soleimani y en la promoción de las sanciones contra nuestra nación”, ha dicho este viernes el portavoz de la Cancillería iraní, Said Jatibzade, en su cuenta de Twitter.

El Gobierno iraní, ha proseguido, ha sancionado también a otros dos diplomáticos estadounidenses implicados en los actos criminales de la Administración del presidente, Donald Trump, contra el pueblo iraní.

El vocero de la Diplomacia persa ha dejado claro que “no quedarán sin respuesta ninguna de las medidas antiraníes”.

 

El anuncio viene horas después de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EE.UU. incluyera en su lista de sanciones al embajador iraní en Bagdad, capital iraquí, y a 5 entidades iraníes por supuestos intentos de intervenir en el proceso de las elecciones presidenciales del país norteamericano.

En un comunicado, el Tesoro ha dicho que el embajador persa en Bagdad, Iraj Masyedi, fue uno de los asesores cercanos del comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, asesinado el 3 de enero en Irak por las fuerzas estadounidenses, y que ha desempeñado un papel significativo en implementar las políticas del CGRI en el país árabe.

Irán rechazó el jueves de manera enérgica la acusación de Washington de intentar ingerir en los comicios estadounidenses y tachó de “inventadas, torpes y fraudulentas” las afirmaciones antiraníes de las autoridades estadounidenses.

Las tensiones entre Teherán y Washington se han subido de voltaje desde el asesinato del general Soleimani en un ataque estadounidense con drones cerca del aeropuerto de Bagdad.

La República Islámica de Irán ha prometido vengarse de EE.UU. por el asesinato de su prominente comandante, que fue considerado como “ilegal y arbitrario” por la relatora especial de las Naciones Unidas sobre Asesinatos Selectivos y Ejecuciones Extrajudiciales, Agnes Callamard.

ftm/lvs/mrp/mkh