“El embajador de EE.UU. en el Reino Unido debería estar avergonzado de sí mismo, al derramar lágrimas de cocodrilo por la detención de un iraní, mientras que sus compatriotas que gritan Black Lives Mattter (la vida de negros importa) son brutalmente reprimidos”, ha lamentado Hamid Baidineyad, embajador de Irán en el país europeo.
En un mensaje difundido este miércoles en su cuenta en la red social Twitter, Baidineyad ha reaccionado, de este modo, a las injerencias de Woody Johnson en los asuntos internos de Irán, pidiendo la puesta en libertad de un detenido iraní.
“¿No puede ver desde la ventana a 10 000 londinenses que piden al Gobierno de EE.UU. que detenga la violencia contra inocentes y respete los derechos humanos?”, ha cuestionado.
La reacción del diplomático iraní se produce mientras tanto EE.UU. como otros países del mundo, entre ellos el propio Reino Unido, son escenario de manifestaciones en repudio al racismo y la brutalidad policial.
Las protestas estallaron a raíz del brutal asesinato en EE.UU. del afroamericano George Floyd, al que un agente policial inmovilizó, presionándole el cuello con una de sus rodillas durante casi 10 minutos, provocando que se asfixiara.
El Gobierno estadounidense desplegó miles de soldados en todo el país y ordenó una dura represión contra las movilizaciones. Muchas grabaciones muestran violentas reacciones, golpes, patadas, y lanzamiento de gas lacrimógeno por la Policía contra manifestantes, miles de los cuales han sido arrestados y 11 de ellos han muerto.
fmk/lvs/rba/mkh