• El portavoz del Gobierno de Irán, Ali Rabiei, en una rueda de prensa en Teherán, la capital persa. (Foto: Tasnim)
Publicada: domingo, 10 de mayo de 2020 12:59

Teherán ha expresado su gran preocupación por las condiciones inhumanas de los ciudadanos iraníes encarcelados en EE.UU. ante la propagación de la COVID-19.

Nos preocupa el hecho de que los iraníes recluidos en EE.UU. no se encuentran en buenas condiciones y no están siendo bien atendidos. Responsabilizamos a EE.UU. de la vida y del estado de salud de los ciudadanos persas”, ha lamentado este domingo el portavoz del Gobierno iraní, Ali Rabiei.

El destacado funcionario iraní ha anunciado, además, que Teherán había expresado a Washington su disposición a negociar “sin condiciones previas” un intercambio de prisioneros en medio del brote del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.

“Hemos anunciado que estamos preparados para intercambiar presos de ambos países sin condiciones previas, pero los estadounidenses aún no han respondido. Esperamos que, a medida que la COVID-19 amenace la vida de los iraníes en las cárceles de EE.UU., Washington prefiera las vidas a la política”, ha agregado Rabiei en una entrevista concedida al sitio web local de noticias Khabaronline.

Al ser preguntado si algún país había sido designado como “mediador” para discutir dicho tema, Rabiei ha respondido que “el Gobierno estadounidense es completamente consciente de nuestra disposición y creemos que no hay necesidad alguna de mediar”.

 

Sus comentarios se producen en momentos en los que varios informes indican que muchos ciudadanos iraníes, entre ellos destacados científicos, atraviesan una grave situación en las cárceles estadounidenses afectadas por el nuevo coronavirus.

El Dr. Sirus Asgari, un científico iraní detenido en EE.UU., había advertido anteriormente que los reclusos en el país norteamericano no tienen acceso a desinfectantes para manos o mascarillas, y que Washington dejará que la COVID-19 mate a muchos de ellos.

El pasado 27 de marzo, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, también urgió a Washington a que libere a los científicos iraníes detenidos “como rehenes” en las horribles cárceles estadounidenses ante el brote vírico.

La última vez que Teherán y Washington intercambiaron prisioneros fue en 2019, cuando el científico iraní Masud Soleimani, detenido sin un juicio justo en EE.UU., fue liberado a cambio de un ciudadano estadounidense de origen chino que cumplía una condena de 10 años de prisión en el país persa.

myd/anz/ask/rba