El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, a través de un comunicado publicado este lunes, ha invitado al pueblo iraní para hacer épica la presencia en la marcha del 22 de Bahman (11 de febrero) y ha considerado la simultaneidad de esta fecha con el 40º día del martirio del teniente general Qasem Soleimani como un testimonio y un mensaje de adhesión a los ideales de la Resistencia y de continuar el camino de los mártires de la Revolución, la Defensa Sagrada, los defensores de los santuarios y de la seguridad del país.
EE.UU. asesinó el 3 de enero al teniente general Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán junto con su compañero el subcomandante de las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, y algunos otros en el aeropuerto internacional de Bagdad, capital iraquí.
“Cada año, el 22 de Bahman es una nueva oportunidad para que releamos tanto por qué y cómo surgió, triunfó y glorificó la Revolución Islámica y también analicemos el secreto de su persistencia y el maravilloso impacto de este fenómeno milagroso en la historia contemporánea”, dice el texto.
De acuerdo con el comunicado del CGRI, los hechos indiscutibles históricos dan testimonio de que esta gran Revolución que, desde el principio de su victoria siempre ha sido el blanco de los complots de enemigos, pese a varias guerras, como la guerra impuesta de 8 años (1980-88) por Irak, hasta la guerra económica de estos días, la invasión cultural y los conflictos de los años 1378 (2000), 1388 (2010) y 1396 (2018), etcétera, ahora se ha convertido en un modelo influyente en la escena de los acontecimientos antiautoritarios.
En su comunicado, el CGRI ha dicho que la unidad a la sombra de los ideales revolucionarios, basados en la independencia y seguridad nacional, es la clave de la victoria y el desarrollo de la Revolución del Gobierno y de la nación iraní.
Asimismo, el CGRI, además de enumerar los frecuentes fracasos del régimen sionista dominado por Washington, ha subrayado que los fracasos militares de Estados Unidos, como el derribo del dron espía estadounidense el pasado junio por Irán, la destrucción de los bastiones de los terroristas estadounidense como la base aérea de Ain Al-Asad en Irak, así como la neutralización de los complots contra la Revolución Islámica, son muestras del poder de Irán y las grandes capacidades de su Revolución Islámica.
- Irán derriba un dron espía agresor de EEUU en el sur del país
-
Irán destaca fracaso de complots enemigos contra su Revolución
En la última parte del texto, además de expresar respeto por el fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (que descanse en paz) y renovar la lealtad y el compromiso con sus ideales, ha enfatizado la importancia de la presencia de todo el pueblo iraní en la gran marcha de 22 de Bahman.
El 11 de febrero de 1979 el Imam Jomeini, tras casi 15 años de exilio en Turquía, Irak y finalmente en Francia, desde donde regresó a Irán, ejerció su liderazgo y motivó con sus discursos al pueblo para dar el último golpe al régimen Pahlavi.
Ese día, la escena internacional conoció un modelo de sistema político diferente a los que existían hasta ese momento, es decir, un sistema independiente de los dos principales bloques del Este y Oeste.
Cada año, durante diez días (del 1 al 11 de febrero), los iraníes celebran la “Década del Alba” o “Daheye Fajr”, periodo en que el pueblo intensificó su lucha revolucionaria para poner fin al régimen monárquico del shah Mohamadreza Pahlavi.
mrp/lvs/ncl/hnb