• Imam del rezo del viernes de Teherán (capital persa), el ayatolá Mohamad Emami Kashani, ofrece sermón de esta semana, 7 de febrero de 2020.
Publicada: viernes, 7 de febrero de 2020 14:55
Actualizada: viernes, 7 de febrero de 2020 15:44

El ‘acuerdo del siglo’ de EE.UU. es una “desgracia para el siglo” y su planteamiento fue un escándalo para Washington en todo el mundo, afirma un clérigo iraní.

El Imam del rezo del viernes de Teherán (capital persa), el ayatolá Mohamad Emami Kashani, ha criticado en su sermón de esta semana el controvertido plan de paz, conocido como el ‘acuerdo del siglo’, que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció para supuestamente zanjar el conflicto palestino-israelí, pero, en realidad, pretende liquidar la causa palestina, pues ignora todos los derechos de este pueblo.

El plan refleja el nivel de la infamia y humillación de Estados Unidos y el régimen sionista”, ha censurado Emami Kashani.

El destacado clérigo persa ha comparado a los sionistas israelíes con ladrones que ocuparon la casa de los palestinos y ahora tratan de “legitimar esta ocupación y robo flagrante” a través del ‘acuerdo del siglo’.

El ayatolá Emami Kashani ha reiterado que este plan no tendrá otro resultado que evidenciar más que antes la execrable naturaleza del Gobierno estadounidense y el régimen sionista y hará que todo el mundo entienda su miseria al hacer este tipo de sugerencias y declaraciones.

Según dicho plan, la ciudad palestina de Al-Quds (Jerusalén) se convertiría en “capital indivisible” de Israel. Además, reconoce la soberanía de Israel sobre el Valle del Jordán y sobre los asentamientos ilegales en la ocupada Cisjordania, y para más inri impide el retorno de los refugiados palestinos a los territorios ocupados y exige un Estado palestino desmilitarizado.

 

Si no fuera por la Revolución Islámica, EEUU y el régimen sionista hubieran sometido al mundo

En otra parte de su sermón, el clérigo ha explicado cómo la victoria de la Revolución Islámica (1979), liderada por el gran ayatolá Seyed Ruholá Jomeini, el fundador de la República Islámica de Irán, derrotó los planes de los enemigos contra el mundo musulmán.

Al respecto, ha hablado sobre la situación que atravesaban los países árabes e islámicos hasta antes de la Revolución. En este sentido, ha recordado que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) insistían en dividir Palestina en dos partes, árabe y judío, para materializar los objetivos del régimen israelí.

Sin embargo, el 11 de febrero (fecha de la victoria de la Revolución Islámica de Irán) obstaculizó los planes que tenían y siguen teniendo no solo contra el país persa, sino contra la comunidad islámica.Si no fuera por el 11 de febrero, EEUU y el régimen sionista hubieran sometido al mundo”, ha agregado.

El 11 de febrero de 1979 marca un día importante en la historia contemporánea del mundo. En esa fecha, la escena internacional conoció un modelo de sistema político diferente a los existentes hasta ese día, es decir, un sistema independiente de los dos principales bloques del Este y Oeste.

Desde su fundación, la República Islámica de Irán, no solo no ha retrocedido en sus posturas antimperialistas, sino que ha respaldado cualquier movimiento político independentista en el mundo.

msm/lvs/mjs/mrg