“Irán es mucho más que un general victorioso. Irán es una larguísima victoria […] y seguramente encontrará la manera de superar este trance, este dolor y de generar nuevos Soleimanies que, sin duda, debe haber muchos entre los hombres y mujeres de la nación iraní”, ha asegurado este martes el analista político Guadi Calvo en una entrevista con la cadena HispanTV.
EE.UU. asesinó la madrugada del viernes al teniente general iraní Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds, del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, al subcomandante de las fuerzas populares iraquíes (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, y a otros militares, en un atentado perpetrado en Bagdad, capital de Irak, por orden directa del presidente de EE.UU., Donald Trump.
En otro segmento del programa especial de HispanTV para cubrir lo relacionado con el atentado mortal del prominente estratega persa, también ha participado el analista internacional Juan Fran Torres. Este ha denunciado el mutismo de los organismos internacionales ante la “locura” y “travesura” que cometió Trump al asesinar a Soleimani.
La analista internacional Isabel Frangie, que también participaba en el programa, ha señalado que el asesinato del “gran batallador y libertador” Soleimani se debe a que el eje de la Resistencia ha conseguido derrotar el plan del imperialismo estadounidense de dividir, expandirse y dominar la región.
A su vez, el analista internacional Fernando Moragón se ha referido a la multitudinaria comitiva fúnebre del teniente general Soliemani como una muestra de la “popularísima figura” del prominente militar persa, que era “uno de los artífices fundamentales de la derrota de Daesh” (acrónimo árabe de grupo terrorista EIIL).
De hecho, tras recorrer diferentes ciudades de Irán y recibir un merecido adiós del pueblo iraní, los restos mortales del general Soleimani llegaron el martes a su ciudad natal Kerman para recibir sepultura junto a la tumba de sus compañeros de guerra.
El glorioso y multitudinario cortejo fúnebre de Soleimani en Irán se hizo eco en todo el mundo, convirtiéndose en titular de varios medios de comunicación, y lo han comparado con el del funeral del fundador de la República Islámica, el Imam Jomeini (que en paz descanse) en 1989.
Fuente: HispanTV Noticias
tqi/nii/