• El portavoz de la Cancillería iraní, Seyed Abás Musavi, ofrece una rueda de prensa, Teherán, capital de Irán.
Publicada: jueves, 19 de diciembre de 2019 14:47

Irán devuelve el golpe a Occidente y denuncia que los violadores de los derechos humanos impulsan resoluciones para manchar la imagen del país en este campo.

Canadá presentó un borrador de resolución sobre la situación de los derechos humanos en Irán en el 74.º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), celebrado el 14 de noviembre. El cual fue aprobado el miércoles con 81 votos a favor, 30 en contra y 70 abstenciones.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abás Musavi, ha denunciado este jueves “el doble rasero” de los patrocinadores de la resolución, que es “parcial”, “provocativa”, “selectiva” y “politizada”, según define.

LEER MÁS: Irán denuncia doble rasero de Canadá en materia de DDHH

LEER MÁS: Irán condena aprobación de la ‘politizada’ resolución sobre DDHH

Musavi ha subrayado que el apoyo de Israel y los regímenes reaccionarios de la región, que son “patrocinadores del terrorismo y el extremismo” y “violadores de los principios básicos de los derechos humanos, “quita la credibilidad” a dicha resolución.

“El uso político e instrumental del tema de los derechos humanos y adoptar la política de doble moral en este ámbito, contradicen el desarrollo sostenible de los derechos humanos”, ha matizado el diplomático, para luego lamentar el abuso de los mecanismos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que ciertos países y entidades cometen para alcanzar sus objetivos politizados.


El diplomático ha aprovechado la ocasión para denunciar el silencio total que mantiene la comunidad internacional ante la violación de los derechos básicos de la nación iraní, que es consecuencia de las crecientes presiones y sanciones “brutales” e “ilegales” ejercidas por el Occidente con EE.UU. a la cabeza.

LEER MÁS: “Sanciones de EEUU a Irán son un crimen peor que el de Hiroshima” 

LEER MÁS: Irán repudia “mentiras” de EEUU sobre asuntos humanitarios

La República Islámica, ha explicado Musavi, es un sistema político basado en la democracia religiosa y comprometido con cumplir con los principios y el derecho internacional, con el objetivo de mejorar los derechos humanos a nivel nacional, regional e internacional.

Irán ha demandado, en vano, en múltiples ocasiones ante el Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) poner fin a la hipocresía, la distinción y los dobles raseros aplicados por algunas potencias occidentales en tema de derechos humanos, y ha invitado a todos a iniciar un diálogo integral para fortalecer dicha cuestión.

ask/krd/msm/rba