En el presente vídeo hemos revisado cómo algunos medios extranjeros de información y las autoridades de países como Estados Unidos no solo han apoyado a los actores de sabotaje en Irán, sino también han alentado a más violencia en las calles del país persa.
LEER MÁS: EEUU apoya a alborotadores mientras aplica duras sanciones a Irán
Dichos medios han escogido vídeos e imágenes de violencia, hasta incluso han recurrido a las grabaciones del pasado para exagerar la situación y mostrar un escenario desestabilizado.
Su único problema ha sido el corte de Internet en Irán, algo que minaría la comunicación con sus mercenarios dentro de Irán.
LEER MÁS: Irán detiene a terroristas afines al grupo MKO en las protestas
LEER MÁS: Rusia culpa a ‘fuerzas extranjeras’ de disturbios en Irán
“La República Islámica debe restablecer de inmediato la capacidad de todos los iraníes de acceder a Internet libre y abierto”, dijo Mike Pompeo, secretario de Estado estadounidense.
La República Islámica debe restablecer de inmediato la capacidad de todos los iraníes de acceder a Internet libre y abierto”, dijo Mike Pompeo, secretario de Estado estadounidense.
No obstante, los iraníes gozan del Internet nacional, un proyecto elaborado durante muchos años por los expertos iraníes, que facilita todo tipo de intercambio con eficacia.
Al mismo tiempo, desde fuera reconocen que había un complot organizado desde antes para desestabilizar a Irán y expresan su indignación por el fracaso de sus planes tras el retorno de la tranquilidad al país.
LEER MÁS: Ejército iraní protegerá al pueblo ante agresión de alborotadores
LEER MÁS: CGRI: Responderemos firmemente a cualquier amenaza de inseguridad
“Estas protestas tienen tanto un líder nacional, como otro en el terreno, además de estar bien organizadas. Por más de dos años han planeado estos eventos”, dijo Amir Hosein Etemadi a la agencia británica de noticias BBC en persa.
bhr/ktg/rba