• Alborotadores mataron a tres agentes de seguridad en Teherán
Publicada: martes, 19 de noviembre de 2019 9:53
Actualizada: martes, 19 de noviembre de 2019 13:10

Tres agentes de seguridad iraníes han muerto apuñalados por alborotadores que han violentado las protestas de los últimos días en el país persa.

Según han informado este martes los medios de comunicación locales, tres integrantes de las fuerzas de seguridad de Irán perdieron la vida en “una emboscada” en el oeste de Teherán, la capital iraní.

“Un grupo de alborotadores y malhechores los mató con armas blancas después de haberlos rodeado en una emboscada”, señala la agencia de noticias FARS.

Las víctimas han sido identificadas como Morteza Ebrahimi, oficial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI); Mayid Sheiji y Mostafa Rezai, ambos miembros de Basich (la Fuerza de Resistencia Popular de Irán). Los tres fallecidos serán sepultados mañana miércoles.

El medio pone de relieve que el modo en que fueron asesinados los tres agentes de seguridad es similar al que emplearon los elementos del grupo terrorista Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés) para matar a los seguidores de la Revolución Islámica de Irán (1979).

LEER MÁS: Luque: Inteligencia extranjera incita a vandalismo en Irán

Un grupo de alborotadores y malhechores los mató con armas blancas después de haberlos rodeados en una emboscada”, señala la agencia iraní de noticias FARS, sobre el asesinato de tres fuerzas de seguridad por alborotadores en las protestas de los últimos días en Teherán, la capital iraní.

 

LEER MÁS: Informante de EEUU es el MKO, asesino de 17 000 iraníes’

Desde el viernes, se han registrado protestas en algunas ciudades de Irán tras la subida del precio del combustible. Las manifestaciones se iniciaron de manera pacífica, pero se volvieron violentas después de que varios grupos de alborotadores se infiltraran entre la gente y, aprovechándose de esta coyuntura, atacaran infraestructuras y propiedades públicas a fin de socavar la seguridad y el orden público.

LEER MÁS: Inteligencia iraní identifica a “autores” de actos de sabotaje

El Ejecutivo iraní, que defiende el derecho de la nación de expresarse en las calles de manera pacífica, ha puesto de relieve que los actos de sabotaje no son propios de la conducta del pueblo persa.

El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, advirtió el domingo del involucramiento de la familia “malvada” del depuesto Shah de Irán, Mohamad Reza Pahlavi, y del grupo “malvado y criminal” MKO en los complots para crear inseguridad en el país persa mediante el sabotaje.

mnz/ncl/alg/mkh