• El presidente iraní, Hasan Rohani (dcha.), y su par kazajo, Kassym-Jomart Tokayev, se reúnen en Armenia, 1 de octubre de 2019. (Foto: president.ir)
Publicada: martes, 1 de octubre de 2019 14:09

Irán destaca la importancia de que los propios países de la región garanticen la seguridad y la libre navegación en el mar Caspio y el Golfo Pérsico.

“El mar Caspio debe ser un mar de paz y de amistad para los países costeros, sin la presencia de fuerzas foráneas”, ha enfatizado este martes el presidente iraní, Hasan Rohani, en una reunión con su par kazajo, Kassym-Jomart Tokayev.

En el encuentro, que tuvo lugar en Armenia al margen de la cumbre de la Unión Económica Euroasiática (UEEA), el mandatario del país persa ha reiterado, además, que la República Islámica aboga por la estabilidad de la región del Golfo Pérsico y Oriente Medio, por lo que ha propuesto la “Iniciativa de Paz de Ormuz”, a fin de restablecer una seguridad sostenible en la zona.

LEER MÁS: Sondeo: EEUU intentará frustrar el plan iraní de paz de Ormuz

“Irán busca garantizar la plena seguridad de las vías fluviales y la libre navegación en el Golfo Pérsico, el mar de Omán y el estrecho de Ormuz”, ha agregado.

El mar Caspio debe ser un mar de paz y de amistad para los países costeros, sin la presencia de fuerzas foráneas”, ha enfatizado el presidente iraní, Hasan Rohani, en una reunión con su par kazajo, Kassym-Jomart Tokayev.

 

Rohani ha insistido, de igual modo, en este asunto, en la cita que ha mantenido esta misma jornada con el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, ocasión en la que ha aludido a la necesidad de que exista una cooperación entre todos los países de la región para poder encaminarse hacia la paz y la estabilidad.

“Los problemas regionales deben ser resueltos a través del diálogo y la política, pues recurrir a medidas militares no sirve de nada”, ha recalcado.

En las referidas reuniones, las autoridades de Irán, Kazajistán y Singapur han expresado su interés en ampliar más que antes las colaboraciones económicas y comerciales.

Teherán considera que las cooperaciones en el marco de la cumbre de la UEEA constituyen una importante oportunidad para fortalecer los lazos económicos bilaterales, así como la colaboración económica a nivel regional.

Al respecto, Irán ya ha ratificado una ley parlamentaria para crear una zona de libre comercio con Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Armenia y Kirguistán, miembros del mencionado bloque, que acordaron en 2018 establecer una zona de libre comercio que tiene como objetivo reducir los aranceles de las importaciones y las exportaciones bilaterales por un período de tres años.

Las cooperaciones entre Irán y la UEEA se producen después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, sacara a Washington del acuerdo nuclear firmado entre Irán y el Grupo 5+1 (entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) y reimpusiera nuevas sanciones contra el país persa.

msm/anz/myd/rba