“La presencia ilegal de las fuerzas militares de EE.UU. en Siria ha puesto en peligro la integridad territorial y la soberanía nacional de un Estado independiente miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”, ha manifestado el mandatario persa.
En declaraciones ofrecidas este lunes en la cumbre tripartida Irán-Rusia-Turquía sobre Siria en Ankara (capital turca), Rohani ha hecho hincapié en la necesidad de que las tropas estadounidenses abandonen de inmediato la región y que Damasco salvaguarde la soberanía de todo el territorio sirio.
Además de condenar cualquier intervención extranjera en Siria, Rohani ha subrayado que la única solución a la crisis en el país árabe pasa por la “interacción constructiva” de todo su pueblo, que es el llamado a determiner su destino.
La presencia ilegal de las fuerzas militares de EE.UU. en Siria ha puesto en peligro la integridad territorial y la soberanía nacional de un Estado independiente miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”, manifiesta el presidente iraní, Hasan Rohani.
La lucha contra el terrorismo, en particular contra la banda takfirí EIIL (Daesh, en árabe) y Al-Qaeda, debe continuar hasta su erradicación total, ha insistido el jefe del Ejecutivo persa, denunciando el uso de civiles como escudo humano por parte de los extremistas.
Conforme a Rohani, los objetivos comunes de Irán, Turquía y Rusia son la continuación de lucha antiterrorista, la negociación y la reconciliación, la reducción de las tensiones, la reforma de la Constitución, el regreso de los desplazados, el intercambio de los detenidos y la reconstrucción de Siria.
En esta línea, el presidente ha enfatizado que no se debe aplazar la reconstrucción del país árabe, ya que esto solo resultará en la prolongación de la crisis y el perjuicio de la nación siria.
En otro momento de sus declaraciones, ha recalcado que durante los últimos meses, Israel ha aumentado sus agresiones contra Siria. Ese régimen efectúa este tipo de ataques contra Irak y El Líbano, lo que es “una clara indicación de actos hostiles provocativos e ilegales que podrían crear tensiones y conflictos generalizados en la región”, ha afirmado.
LEER MÁS: Defensa antiaérea siria repele un ataque israelí en Damasco
LEER MÁS: Estados Unidos apoya ataques aéreos de Israel en Siria
Según Rohani, los Estados de la región se reservan el derecho a defenderse ante tales agresiones fundamentándose en la Carta de la ONU. Sin embargo, ha añadido, lamentablemente “los organismos internacionales no responden de manera adecuada a estas agresiones”.
ftn/ctl/mjs