“De no haber progresos en las conversaciones, el Ejecutivo dará, sin duda, el tercer paso para disminuir sus obligaciones en virtud del pacto nuclear”, ha advertido este martes Mahmud Vaezi, jefe del Gabinete del presidente iraní.
LEER MÁS: ‘Irán suspenderá más compromisos nucleares por inacción de Europa’
El acuerdo nuclear de 2015 enfrenta un futuro incierto desde que Estados Unidos salió de manera unilateral del mismo, en mayo de 2018, y restableció todas las sanciones antiraníes que habían sido levantadas con la firma de este documento por Irán, el Reino Unido, Francia, Rusia, China, Alemania y el propio EE.UU.
Debido a los embargos y a la incapacidad del resto de los signatarios para contrarrestar las medidas restrictivas de EE.UU., Teherán anunció en mayo pasado que dejaría de cumplir algunos de sus compromisos del acuerdo, conforme a los artículos 26 y 36 del mismo pacto, como el límite de almacenamiento de uranio y también de agua pesada.
Teherán ha prometido dar un tercer paso en reducir sus compromisos nucleares en un plazo de 60 días, una fecha límite que finaliza el 7 de septiembre.
De no haber progresos en las conversaciones, el Ejecutivo dará sin duda el tercer paso para disminuir sus obligaciones en virtud del pacto nuclear”, ha advertido Mahmud Vaezi, jefe del Gabinete del presidente iraní.
En un intento para salvar el pacto, el Gobierno galo ha presentado varias iniciativas para garantizar los beneficios económicos del pueblo iraní, previstos en el convenio. “Lo que estamos haciendo con Francia es para que se cumplan los derechos de Irán en el acuerdo y que se levanten las sanciones crueles de EE.UU.”, ha subrayado Vaezi.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo hace varios días estar abierto al diálogo con Irán pero con precondiciones. Sus líneas rojas pasan, según el magnate, por reescribir el texto del acuerdo que firmó su predecesor Barack Obama en 2015 para que se extienda “a un periodo más largo de tiempo” e incluya limitaciones al programa de misiles de Irán, algo que Teherán no acepta.
LEER MÁS: Comandante iraní tacha de “engaño” oferta de diálogo de EEUU
El jefe del Gobierno iraní, Hasan Rohani, a su vez, condicionó el martes una eventual conversación con EE.UU. al levantamiento de las “sanciones ilegales” impuestas contra Irán. Sin embargo, ha aclarado que Teherán no busca “una simple foto con alguien”.
Irán: Los encuentros por sí sólo no resuelven los problemas
Vaezi, por su parte, ha dejado claro que “los encuentros por sí sólo no resuelven los problemas” y enfatizado que la República Islámica no volverá a dialogar con EE.UU. sin tener confianza en Washington.
EE.UU., ha remarcado, tiene que regresar al pacto, cumplir con sus compromisos contraídos con el mismo y garantizar los beneficios económicos del pueblo iraní, confome formula el convenio.
ftm/ncl/rba