“El hecho de que la economía estadounidense ya no es la economía sin rival en las relaciones internacionales tendrá consecuencias nefastas para Estados Unidos a largo plazo”, ha advertido el ministro iraní de Asuntos Exteriores.
En declaraciones ofrecidas este lunes a la prensa en Teherán (capital persa), Zarif ha puesto de manifiesto que EE.UU. ya no puede pagar el precio para mantener su estatus como el país más poderoso en la arena internacional.
Rusia y China pretenden eliminar el dólar estadounidense de sus transacciones comerciales y sustituirlo por sus propias monedas nacionales, ha sacado a colación el jefe de la Diplomacia persa.
LEER MÁS: Putin llama a repensar papel del dólar, “instrumento de presión”
A parte de Rusia y China, también países como Turquía e Irán —blanco igualmente de restricciones impuestas por EE.UU.— han decidido sustituir el dólar por sus monedas nacionales en los intercambios comerciales, tendencia que podría hacer que la moneda estadounidense pierda su estatus de divisa de reserva mundial.
El hecho de que la economía estadounidense ya no es la economía sin rival en las relaciones internacionales tendrá consecuencias nefastas para Estados Unidos a largo plazo”, afirma el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif.
De igual modo, el titular persa se ha referido al Instex (acrónimo en inglés de Instrumento de Apoyo a Intercambios Comerciales) —creado el 31 de enero por los firmantes europeos del acuerdo nuclear— y ha recalcado que este mecanismo no cumple con las demandas de la República Islámica.
No obstante, ha expresado, el referido mecanismo financiero ha hecho que EE.UU. sea aislado del escenario internacional, pues, ha subrayado, los aliados más cercanos de Washington se están distanciando del país norteamericano.
LEER MÁS: Bloomberg: Trump se ha quedado “aislado” en el caso de Irán
Los signatarios europeos del pacto nuclear suscrito en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) crearon el Instex a fin de mantener su comercio no monetario con Irán y sortear las sanciones estadounidenses, impuestas después de la salida de Washington del acuerdo.
Sin embargo, las medidas y promesas de Europa respecto al Instex, hasta el momento, no han cumplido las expectativas de Irán, que lo considera como un “coche bonito sin combustible”.
fmk/ctl/nlr/mjs