• Crisis en Venezuela generará inseguridad en toda Latinoamérica
Publicada: sábado, 2 de febrero de 2019 19:34

Los esfuerzos de EE.UU. por provocar una crisis en Venezuela y derrocar a Maduro generará inseguridad en toda América Latina, advierte un analista político iraní.

“Lo que necesita hoy Venezuela es que todos sepan [...] que si este país no tiene seguridad, toda América Latina se contagiará de tal inseguridad. No es posible que Venezuela sea insegura y la región segura”, avisó el exvicecanciller iraní Hosein Amir Abdolahian.

En una entrevista exclusiva concedida a HispanTV, Amir Abdolahian señaló que para EE.UU. no es importante si Nicolás Maduro es presidente de la República Bolivariana o el opositor Juan Guaidó, en realidad, “lo que busca EE.UU. es una Venezuela caótica”.

Hoy los intereses económicos de EE.UU. requieren cambios en Venezuela, agregó el destacado analista político, pero afirma que el derrocamiento de Maduro mina la seguridad y estabilidad creadas por la Administración gobernante.

Venezuela está viviendo jornadas de gran turbulencia desde la autoproclamación como presidente interino con el respaldo de EE.UU. de Juan Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional (AN) de la República Bolivariana, pese a que Maduro comenzó su segundo mandato en el país el pasado 10 de enero.

Lo que necesita hoy Venezuela es que todos sepan [...] que si este país no tiene seguridad, toda América Latina se contagiara con esa inseguridad. No es posible que Venezuela sea insegura y la región segura”, declara el exvicecanciller iraní Hosein Amir Abdolahian.

 

Diálogo, única solución a la crisis en Venezuela

De igual modo, en otra parte de sus declaraciones, Amir Abdolahian insistió en el diálogo es la única vía para superar la crisis en curso en Venezuela y defraudar a EE.UU. y a los enemigos de ese país.

“Lo que realmente podría ayudar es la negociación y el diálogo nacional entre la oposición y la Administración en el poder en Venezuela. Lo que puede satisfacer los intereses del pueblo venezolano y defraudar a EEUU y a los enemigos de este país es que el pueblo con perspicacia y de forma consciente, valiéndose de la lección de la historia de su región y de nuestra región, trace de forma correcta la hoja de ruta para su futuro”, agregó.

 

El exfuncionario persa recordó, además, que Maduro ha sido elegido presidente a través de un proceso legal, en el marco de las urnas electorales, por tanto si alguien tiene alguna queja, el caso debería ser analizado según la Constitución del país, no fuera de las normas de juego.

Además, afirmó que si el golpista Guaidó, en un futuro, quiere ser recordado como un líder patriótico, en lugar de buscar el apoyo de EE.UU., debería sentarse con los líderes políticos de su propio país para llegar a un acuerdo.

“Con la unidad, la empatía y con una correcta percepción política no permitirán que los estadounidenses y sus enemigos dejen en ruinas a Venezuela y creen una nueva Siria en el corazón de América Latina”, recalcó.

fmk/alg/nii/