La Policía estadounidense arrestó el domingo a Marzie Hashemi, presentadora de la cadena de noticias en inglés Press TV, en el Aeropuerto Internacional de Saint Louis-Lambert, en la ciudad de San Luis (estado de Misuri), sin que se hayan presentado hasta la fecha cargos formales contra ella.
“EE.UU. nos ha demostrado otra vez su cara oculta (…). Está atacando a la libertad de expresión y a los que hablan en contra de los intereses de EE.UU.”, ha dicho el analista en asuntos políticos Axier Amo Izarra en una entrevista concedida este miércoles a HispanTV.
El experto ha enmarcado además la detención de la presentadora en los planes “radicales” del Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump para presionar a los medios de comunicación y “coartar cualquier posible salida de tono alternativo” que se oponga a la política que ejerce Washington en el mundo.
Según Amo Izarra, el arresto muestra también que medios alternativos como Press TV e HispanTV están siendo perseguidos en Estados Unidos solo por “contar lo que exactamente está ocurriendo en el mundo”.
EE.UU. nos ha demostrado otra vez su cara oculta (…). Está atacando a la libertad de expresión y a los que hablan en contra de los intereses de EE.UU.”, ha señalado el analista político Axier Amo Izarra sobre la detención de una presentadora de Press TV en EE.UU.
“Es importante esta persecución y lo que es más importante es la represión. No solo buscan borrar de las plataformas mediáticas, sino ir a la cabeza del asunto: buscar al periodista, llevarle ante los jueces y llevarle directamente a la cárcel”, ha alertado el entrevistado.
El Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) trasladó a la presentadora tras apresarla a un centro de detención de Washington (capital). La Policía estadounidense todavía no informó de los motivos del arresto.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán ha denunciado hoy miércoles la “ilegal” detención en EE.UU. de la presentadora de Press TV, tachándola de “violación de los derechos humanos”.
Activistas e internautas han manifestado en redes sociales como Twitter, con las etiquetas #FreeMarziehHashemi y #Pray4MarziehHashemi, su repudio al arresto de la presentadora y el maltrato que ha sufrido, a la vez que exigían al Gobierno estadounidense que la libere de inmediato.
Fuente: HispanTV Noticias
myd/mla/hgn/mjs