En un mensaje publicado en la red social Twitter, Zarif ha adjuntado un comunicado del representante especial del Departamento de Estado de EE.UU. para Irán, Brian Hook, fechado en el mes de septiembre, en el que se alude a la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), que confirma el acuerdo nuclear entre Irán y el Sexteto.
Según Hook, la resolución solo pide que Irán no emprenda ninguna actividad relacionada con los misiles balísticos diseñados para ser capaces de portar armas nucleares.
En su tuit, Zarif dice que con burlarse del Consejo de Seguridad no se tapa el fracaso de Estados Unidos a la hora de cumplir sus obligaciones en virtud del pacto suscrito en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 —que entonces integraban EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—, conocido oficialmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
“El burlarse del CSNU no ocultará el fracaso en el cumplimiento de las obligaciones y el hecho de no responsabilizar a Estados Unidos del incumplimiento, especialmente cuando el propio EE.UU. admite que la resolución 2231 del CSNU NO prohíbe las capacidades disuasorias de Irán”, ha tuiteado el ministro iraní de Exteriores.
El burlarse del CSNU no ocultará el fracaso en el cumplimiento de las obligaciones y el hecho de no responsabilizar a Estados Unidos del incumplimiento (del acuerdo nuclear Irán-Grupo 5+1), especialmente cuando el propio EE.UU. admite que la resolución 2231 del CSNU NO prohíbe las capacidades disuasorias de Irán”, ha tuiteado el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
Making a mockery of the UNSC won't obscure failure to fulfill obligations & to hold US to account over non-compliance. Esp when even US admits that UNSCR2231 does NOT prohibit Iran's deterrent capabilities. Rather than undermining 2231, better to work towards its adherence by all pic.twitter.com/WumPUftS4K
— Javad Zarif (@JZarif) December 4, 2018
Del mismo modo, el jefe de la Diplomacia persa le aconseja a Washington que, en lugar de socavar dicha resolución, trabaje para que todos la respeten.
El jueves, Hook volvió a arremeter contra el programa de misiles persa y amenazó con lanzar una guerra contra Irán, además de acusar a la República Islámica de intensificar su “actividad maligna” en el oeste de Asia.
En respuesta, el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi, reiteró el lunes que jamás negociará con persona alguna su programa de misiles y que la llamada “opción militar” de EE.UU. contra el país persa ya no existe.
ftn/anz/mkh/alg